Más Información
La Fuerza Amplia de Transportistas anunció la realización de un mega bloqueo en vialidades prioritarias de la Ciudad de México, con el fin de exigir a las autoridades un aumento a la tarifa del transporte público. La tarifa mínima actualmente se encuentra en 6 pesos por los primeros 5 kilómetros.
Los transportistas informaron que la realización del mega bloqueo se hará el miércoles 29 de octubre, pidiendo un costo homologado a la par de entidades vecinas como el Estado de México, donde recientemente se incrementó el costo de pasaje mínimo de 12 a 14 pesos.
De acuerdo con los transportistas, el bloqueo vial se realiza ante la falta de respuesta de las autoridades capitalinas, quienes no le habrían dado seguimiento al tema del aumento al pasaje, en donde también se habría prometido apoyo con vales de combustible.
Lee también: Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX: ¿Quiénes podrán ser multados con más de 67 mil pesos y por qué?
¿Qué vialidades se verán afectadas con el mega bloqueo de transportistas?
- Autopista México - Pachuca
- Autopista México - Cuernavaca
- Autopista México - Toluca
- Periférico Norte
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Calzada de Tlalpan
¿Qué han dicho las autoridades de la CDMX y el bono de gasolina?
De acuerdo con palabras de Saúl Medina, integrante de la Fuerza Amplia de Transportistas, en septiembre se dialogó con autoridades capitalinas sobre el aumento a la tarifa del transporte público de la CDMX y el bono de combustible.
“Dejan entrever que ahorita no es posible el ajuste a la tarifa, pero sí el bono de combustible en lo que se da el ajuste. Pero también se les dijo que posteriormente, para el año 2026, se pudiera lograr el acuerdo de que fuera híbrido, tanto tarifa como bono de combustible para no afectar tanto a la ciudadanía”, mencionó Medina.
El integrante de la FAT indico que se manejó la posibilidad de dar un bono de gasolina de hasta 8 mil pesos mensuales con el Secretario de Movilidad, Héctor Ulises Garcia Nieto y el Secretario de Gobierno César Cravioto. Se espera que, en caso de otorgarse el bono de combustible, 7,500 transportistas se veran beneficiados.
Dato Curioso
La última actualización en la tarifa del transporte público de la CDMX ocurrió el 15 de junio de 2022, aumentando un peso y fijándose la tarifa mínima en 6.








