Durante su conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó varios para su administración: la corrupción, el derecho de vía para trenes de pasajeros, el inicio de entrega de apoyos a damnificados por inundaciones y las reformas fiscales que acompañarán el presupuesto del próximo año.

Lucha contra la corrupción y aumento en la recaudación

La mandataria explicó que su gobierno espera recaudar 400 mil millones de pesos adicionales el próximo año, principalmente mediante la y una mayor eficiencia en el cobro de impuestos.

“Desde que estuve en campaña, planteé que había dos áreas clave para incrementar la recaudación: disminuir la corrupción en ciertas dependencias y facilitar el pago de impuestos”, señaló Sheinbaum.

De acuerdo con la presidenta, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reducido trámites y requisitos para registrar el RFC o tramitar la firma electrónica, lo que ha permitido que más ciudadanos se formalicen como contribuyentes.

Aduanas bajo control y combate a la evasión fiscal

Otra medida clave será el reforzamiento de las aduanas, donde se han detectado irregularidades en la importación de mercancías.

“Hemos instalado controles no intrusivos con rayos X y nuevos sistemas tecnológicos para evitar la evasión fiscal”, explicó. Estos equipos, adquiridos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, estarán completamente operativos en 2025.

Atención a las factureras y empresas fantasma

Dentro del plan de recaudación federal, el gobierno pondrá especial atención en las llamadas factureras, empresas que emiten facturas falsas para evadir impuestos.

“Todavía existen compañías que facturan de manera ilegal. Crean una empresa, facturan y desaparecen en tres días. Ahora tendremos más controles para evitar esta práctica”, advirtió Sheinbaum.

Impuestos “saludables” a productos nocivos

La presidenta también habló sobre los llamados impuestos saludables, aplicados a bebidas azucaradas, tabaco, alcohol, apuestas y alimentos ultraprocesados.

“En vez de comprar 30 latas de refresco al mes, compra 29. Te ayudará a tu salud y no pagarás más impuestos”, dijo Sheinbaum, destacando que no se trata de nuevos gravámenes, sino de ajustes para desincentivar el consumo excesivo.

Asimismo, aclaró que no habrá aumentos generales para los contribuyentes, aunque sí una actualización de cuotas migratorias. Los visitantes extranjeros sin permiso laboral pagarán un incremento del 14.2%, mientras que los residentes temporales y permanentes enfrentarán un aumento de hasta 100% en trámites migratorios, con tarifas que van de 11 mil a 25 mil pesos.

Derecho de vía para trenes de pasajeros

El gobierno federal también informó sobre los avances en los proyectos ferroviarios que conectarán al país. Para ello, se requiere adquirir derechos de vía mediante la compra directa de terrenos y ejidos.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, detalló que se han invertido 5 mil millones de pesos en este proceso y que ya se liberó el 66% del derecho de vía necesario para los cuatro corredores: México-Pachuca, Saltillo-Nuevo Laredo, México-Irapuato y México-Querétaro.

“Literalmente hemos visitado casa por casa para explicar el proyecto. La respuesta de la gente ha sido positiva; queremos que se sientan parte del desarrollo”, señaló Vega.

Hasta el momento, se han liberado 1,607 predios y están involucrados 127 ejidos, todo mediante acuerdos directos entre el gobierno y los propietarios, sin intermediarios.

Buenavista será el nuevo nodo ferroviario

El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, explicó que la estación Buenavista, en la Ciudad de México, será un centro nodal para la movilidad de pasajeros.

Las obras incluyen la habilitación de nueve vías, la ampliación de andenes, la reconfiguración de accesos y vestíbulos, y la modernización de áreas administrativas y de mantenimiento.

Inicia entrega de apoyos a damnificados

Finalmente, Sheinbaum anunció el inicio de la entrega de apoyos económicos a los damnificados por las lluvias en el oriente del país.

“Hoy comienza la entrega en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El domingo iniciará en Hidalgo, donde aún hay comunidades incomunicadas”, detalló.

La presidenta reiteró que no habrá intermediarios en la entrega de recursos. Los Servidores de la Nación realizarán el censo casa por casa, y cada familia recibirá un cintillo con número de identificación para cobrar su apoyo en los módulos del Bienestar.

Además, los beneficiarios obtendrán cupones para despensas y enseres domésticos, garantizando que los recursos lleguen de manera directa y transparente.

Un plan integral de reconstrucción y control financiero

Con estos anuncios, el gobierno federal busca consolidar una estrategia integral que combine orden fiscal, desarrollo social y modernización de infraestructura.

La mandataria concluyó que el objetivo es claro: recaudar más sin aumentar impuestos, erradicar la corrupción y fortalecer la economía del país.

Google News