Ecatepec. — En eloperan casi 450 gaseras con permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pero existen más de 500 que lo hacen de manera clandestina, lo que aumenta el peligro de accidentes, advirtieron empresarios del sector en la entidad.

son los municipios donde funcionan esos negocios, principalmente, que no sólo representan una competencia desleal para las empresas que están debidamente certificadas, sino un riego latente de percances, alertaron por separado concesionarios y autoridades de Protección Civil municipales. Algunos representantes de gaseras que tienen sus instalaciones en el Edomex denunciaron la proliferación de esos sitios sin regulación por parte de autoridades locales, estatales y federales que deben ser atendidos para evitar más accidentes.

En esos establecimientos ilegales se ha detectado el “gaschicoleo”, que es el robo de gas licuado de petróleo (LP) a ductos de Pemex y a las mismas empresas legales, lo que genera pérdidas millonarias anuales para la industria, expusieron.

Lee también:

CORRUPCIÓN

Los negocios irregulares que superan a los que cuentan con los permisos oficiales para funcionar, en la mayoría de los casos, lo hacen con la anuencia de las mismas autoridades a las que les dan entre 150 mil a 200 mil pesos al mes para que permitan su labor, acusaron.

Estas gaseras clandestinas incumplen la Norma Oficial Mexicana NOM-008-ASEA-2019, que exige tanques con vida útil de 10 años, válvulas funcionales y programas de protección civil. Sus instalaciones, con equipos obsoletos y personal sin capacitación, son riesgos mortales porque algunas están cerca de escuelas y viviendas, lo que es una clara violación de la Ley de Protección Civil estatal”, dijo uno de los empresarios que tiene una planta de gas en Ecatepec y pidió omitir su identidad por seguridad.

“Las pipas que transportan gas LP, con capacidades de hasta 45 mil litros, agravan el peligro. La NOM-010-ASEA-2016 exige bitácoras de mantenimiento y revisiones anuales para detectar corrosión o fugas, pero muchas unidades superan los 10 años de vida útil, presentan tanques desgastados y válvulas defectuosas, y carecen de GPS o seguros vigentes”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS