Durante La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Modelo de Atención Universal contra el cáncer de mama, una estrategia integral que busca garantizar la detección temprana y atención oportuna de este padecimiento en todo el país.

“El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 40 años, y cada hora fallece una mexicana por esta enfermedad”, advirtió la mandataria, al subrayar que la nueva política representa “un antes y un después” en la atención oncológica nacional.

Un modelo integral para prevenir y tratar el cáncer de mama

Lee también:

El nuevo modelo contempla mastografías gratuitas cada dos años para todas las mujeres, sin importar si pertenecen al IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Además, se busca reducir drásticamente los tiempos entre la detección y el inicio del tratamiento: solo dos semanas entre la mastografía, la biopsia y la atención médica.

Para lograrlo, el gobierno ampliará la red de atención a 62 unidades especializadas, con una inversión de 8 mil millones de pesos destinada a la compra de mil mastógrafos y mil ultrasonidos.

“La detección temprana salva vidas. No puede ser que una mujer espere siete u ocho meses para recibir un diagnóstico”, afirmó Sheinbaum.

Primer centro oncológico integral en CDMX

El IMSS Bienestar confirmó que el primer Centro de Atención Oncológica Integral se construirá en La Pastora, Ciudad de México, con capacidad para ofrecer diagnóstico, cirugía, quimioterapia y radioterapia.

El titular del organismo, Alejandro Svarch, también reveló que se detectó venta ilegal de medicamentos públicos en farmacias privadas, por lo que ya se abrió una investigación penal para rastrear el desvío de fármacos.

Médicos y diagnóstico remoto

Con el nuevo esquema, se contratarán más médicos especialistas para interpretar mastografías y biopsias, incluso mediante plataformas remotas, con el fin de agilizar los diagnósticos en zonas rurales.

Además, se instalarán 20 centros de diagnóstico a distancia y 32 unidades móviles que realizarán biopsias y atención citológica.

Atención a damnificados por lluvias

Durante la conferencia, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que continúa la atención a comunidades afectadas por las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Hasta el momento, se han atendido 164 de 461 incidencias y se ha restablecido el servicio eléctrico en 90% de las zonas afectadas. Aún existen 288 comunidades incomunicadas y 10 localidades sin acceso terrestre ni aéreo.

Otros temas abordados

La presidenta confirmó que se investiga el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, y los casos de extorsión en ese sector.

Rechazó comentar sobre las protestas en Estados Unidos contra Donald Trump, al considerarlas asuntos internos del país vecino.

Datos clave del nuevo modelo de atención

1,000 mastógrafos nuevos y 1,000 ultrasonidos adicionales.

62 centros de diagnóstico integral en todo México.

8,000 millones de pesos en inversión.

Atención universal sin importar afiliación médica.

Tiempo máximo de dos semanas entre detección y tratamiento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS