¿Quieres ser? Aquí te explico cómo postularte, los requisitos clave, el proceso de selección y la capacitación que recibirás, además del sueldo promedio que reportan operadores y los turnos rotativos que se cubren. Con esta guía podrás armar tu expediente y evitar fraudes.

Requisitos

Lee también:

  • Edad: Tener entre 18 y 35 años.
  • Escolaridad: Certificado de estudios (comúnmente secundaria o bachillerato, según plaza). En algunos casos, se solicita una licenciatura o carrera técnica afín.
  • Documentos: Solicitud/CV, INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio.
  • Certificados médicos: Los candidatos deben presentar exámenes médicos y psicológicos para garantizar que están en óptimas condiciones físicas y mentales.
  • Antecedentes no penales: Se debe presentar un historial judicial limpio.
  • Cartilla militar liberada (hombres).
  • Capacitación: Es obligatorio participar en un curso de formación impartido por la misma dependencia. Este incluye teoría y práctica sobre operación de trenes, seguridad, y atención al usuario.
  • Disponibilidad de tiempo: Los horarios son rotativos; por ello, se que requiere flexibilidad y compromiso.

Recomendación

Prepara carpeta con original y dos copias de cada documento.

¿Dónde se postula?

  • Convocatorias oficiales: revisa periódicamente metro.cdmx.gob.mx (sección de Capital Humano/bolsa de trabajo).
  • Postulación presencial: Av. José María Izazaga 72–73, Col. Centro (a metros de Isabel la Católica, L1). Pide informes en Capital Humano.

Alerta fraude

Desconfía de “gestores” o cobros por entrar. El proceso es gratuito y directo con el STC.

Proceso de selección

  • Entrega de documentos y registro.
  • Evaluación médica y psicométrica (apto para operación ferroviaria).
  • Entrevista y validación de antecedentes.
  • Si avanzas, pasas a curso de formación interna (INCADE/centro de capacitación del STC).

¿Cuánto gana un chofer del Metro CDMX?

Chofer del Metro CDMX. Foto: (IA)
Chofer del Metro CDMX. Foto: (IA)

Promedio referencial: $12,200 MXN mensuales.

Rango observado: de $9,000 a $20,000 MXN, según antigüedad, línea, prestaciones y si se cubren corridas nocturnas.

Jornada típica: 9 horas por día en turnos rotativos:

Primer turno: 4:30 a 12:30 horas

Segundo turno: 12:00 a 20:00 horas

Tercer turno: 18:00 a 1:00 horas del día siguiente

Prestaciones frecuentes del STC

  • Vales, fondo de ahorro, seguro de vida.
  • Servicios médicos y apoyo visual (lentes).
  • CENDI y programas internos de bienestar.
  • Capacitación continua y posibilidades de escalafón.
Google News

TEMAS RELACIONADOS