En México, ocho de cada 10 estudiantes que cursaron tercero de secundaria no mostraron un aprendizaje plenamente desarrollado, mientras que en los campos formativos Saberes y pensamiento científico, en el que se integra Matemáticas, y Ética, naturaleza y sociedades, nueve de cada 10 alumnos presentaron deficiencias, de acuerdo con los resultados de la última evaluación diagnóstica que aplicó la desaparecida Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Evaluación Continua (Mejoredu) al inicio del ciclo escolar 2024-2025.

Los resultados de la prueba, a los que tuvo acceso, revelan que los estudiantes de tercero de secundaria son los que mostraron mayores problemas de aprendizaje en los cuatro campos formativos. También en De lo humano y lo comunitario, sólo dos de cada 10 muestran desarrollo en la comprensión de esas áreas.

En la prueba diagnóstica de todos los grados evaluados de educación básica en los cuatro campos formativos, no hubo una sola ocasión en la que un gran porcentaje de estudiantes tuviera resultados aprobatorios.

También en primaria

En el campo formativo Lenguajes, apenas 13.3% de los alumnos alcanzó aprendizajes plenamente desarrollados. En Saberes y pensamiento científico, los resultados también fueron desfavorables, con sólo 18.95% de estudiantes que lograron ese nivel.

En el campo formativo Ética, naturaleza y sociedades, tercer grado volvió a ubicarse como el de menor desempeño, pues únicamente 17.29% de los estudiantes mostró aprendizajes consolidados. Finalmente, en De lo humano y lo comunitario, apenas 15.35% de los alumnos logró demostrar un desarrollo pleno en sus aprendizajes.

Repercusión

Para el extitular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de su natal Sinaloa, Juan Alfonso Mejía, el rezago entre los estudiantes repercutirá cuando entren al mercado laboral.

“Se están quedando rezagados hasta la cola en el mercado laboral. Y eso tendrá una doble consecuencia: estar rezagados hasta la cola de una oportunidad laboral repercutirá en que no tendrán la misma posibilidad de ingreso y eso los va a castigar doblemente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS