Iniciada la Campaña Nacional de para la Temporada Invernal 2025–2026 cabe preguntar: ¿te toca vacuna? Porque una de las características de esta estrategia es que la protección no es para todos.

El objetivo oficial de este programa es proteger a “la más vulnerable” contra influenza estacional, covid y neumococo, enfermedades respiratorias que tienen mayor incidencia durante los meses fríos del año.

Según un mensaje oficial de la Secretaría de Salud, la vacunación de forma anticipada permite reducir la propagación y las complicaciones por infecciones respiratorias.

Lee también:

“El hacerlo al inicio de la temporada invernal mitiga el riesgo de estas infecciones”, indicó David Kershenobich, titular de la dependencia, en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La campaña inició el lunes y terminará el 3 de abril de 2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis en el país: 35.4 millones contra influenza, 10.9 millones contra el nuevo coronavirus y 4.2 millones contra neumococo.

Y ahora sí, la pregunta que nos incumbe: ¿a quién le toca vacuna?

La campaña se dirige a niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra influenza estacional. Menores con comorbilidades de riesgo recibirán vacuna contra covid. Asimismo, la campaña incluye a personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo, personas embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años en adelante.

Los demás, a vacunarse en el esquema privado.

Kershenobich informó que la vacuna contra influenza se produce en México por segunda ocasión, conforme a estándares internacionales de calidad. Durante esta temporada se ofrecerán vacunas contra covid con tecnología de RNA mensajero y variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de Salud, que proporciona protección contra variantes en circulación y fabricadas por Moderna y Pfizer.

Google News

TEMAS RELACIONADOS