Más Información
Los damnificados por las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz son miles, pero la Secretaría del Bienestar avanza en el censo para liberar los apoyos y hasta el 15 de octubre ya pasaron por 26,311 viviendas de 58 municipios.
Para ello, más de 3,000 servidores de la nación recorren zonas anegadas para escuchar a las personas que requieren ayuda, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
“Trabajaremos en las zonas afectadas el tiempo que sea necesario para apoyar a la población y llegaremos a todos los rincones donde se necesite censar”, precisó.
Lee también: Censo del Bienestar para damnificados por inundaciones: ¿Cómo participar?
Tras hablar con las personas afectadas, los servidores colocan el sello con la leyenda: “Vivienda censada”.
Zonas recorridas
Desde Poza Rica, Veracruz, Montiel Reyes encabeza el censo, donde detalló que han visitado 58 municipios, de los cuales 13 están en Veracruz; 17, en Hidalgo; 15, en Puebla; siete, en Querétaro; y seis, en San Luis Potosí.
Las alcaldías son las siguientes:
- Veracruz (13): Poza Rica, Álamo, Tempoal, El Higo, Coahuitlán, Espinal, Coyutla, Coatzintla, Tihuatlán y hoy se inicia en Coxquihui, Tecolutla, Papantla y Cazones.
- Hidalgo (17): Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Huejutla de Reyes, Yahualica, Zacualtipán, Chapulhuacán, Jacala, Metepec, Pisaflores, Nicolás Flores, Tepehuacán, La Misión, Tenango de Doria, Tulancingo, Pacula y Zimapán.
- Puebla (15): Huauchinango, Naupan, Xicotepec, La Ceiba, Gilberto Camacho, Chignahuapan, Zacatlán, Acateno, Tenampulco, Francisco Z. Mena, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez y Tetela de Ocampo.
- Querétaro (7): San Joaquín, Cadereyta de Montes, Tolimán, Peñamiller, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Arroyo Seco.
- San Luis Potosí (6): Tamazunchale, Tanquián, Tampacán, Tampamolón de Corona, San Vicente Tancuayalab y Axtla de Terrazas.
Destacan su labor
Durante "La Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el trabajo de los servidores de la nación, quienes, “aunque no haya paso vehicular, de todas maneras, ellos acceden caminando”.
“Y, bueno, los compañeros están en campamentos, es heroico lo que hacen las y los servidores de la nación. Asimismo, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), se establecieron 15 campamentos para los servidores de la nación, procedentes de las 32 entidades del país, donde todos los días entregan los formatos de censos”, comentó la mandataria.