Este miércoles entró en vigor el aumento al costo del pasaje del en el Estado de México, pasando de 12 a 14 pesos por los primeros 5 kilómetros, hecho que desató la molestia de diversos mexiquenses, pero lo que sorprendió aún más fue el aumento de tarifa en Mexibús y Mexicable.

De acuerdo con diversos usuarios, en los sistemas de transporte del se anunció un incremento al pasaje días antes, el cual también comenzó a operar a partir de este 15 de octubre. De acuerdo con las autoridades mexiquenses, los ajustes tarifarios son con el fin de equilibrar los costos operativos.

¿De cuánto es el aumento del pasaje en Mexibús y Mexicable?

De acuerdo con letreros en las instalaciones del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, el aumento al pasaje queda en:

  • Mexibús y Mexicable ya tienen un costo de 10 pesos.
  • Corredor Chimalhuacán – Chicoloapan cuesta 9 pesos.
  • Tarifa estudiante es de 7 pesos.
  • Tarifa Mujeres Bienestar queda en 9.50 pesos.
  • Tarjeta Movimex cuesta 15 pesos.

Lee también:

En tanto, el Trolebús Mexiquense, también llamado Línea 11 del Trolebús, mantiene su costo de 13 pesos, el cual fue anunciado desde su inauguración el 18 de mayo de 2025.

Gobierno del Estado de México resalta gratuidad en el Transporte Público

Recientemente, la gobernadora Delfina Gómez resaltó los viajes gratuitos y transbordos sin costo brindados en el Edomex a grupos vulnerables, que, de acuerdo con datos del GEM, fueron 36 millones en sólo 15 meses.

A la vez, el Gobierno del Estado de México resaltó la aportación en movilidad del Trolebús Mexiquense, al indicar que ha beneficiado a 3 millones 574 mil personas con viajes dignos, seguros y rápidos, pues este sistema de transporte eléctrico ha reducido considerablemente los tiempos de traslados de Chalco a Santa Martha, pasando de 2 horas a sólo 45 minutos.

La Secretaría de Movilidad (Semov) también ha recalcado la importancia de obras que unirán el Estado de México con la Ciudad de México, como la Línea 3 del Mexicable, la cual conectará las zonas altas de Naucalpan con la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, o bien la ruta del Mexibús Vicente Villada – Panteón Los Rosales, la cual enlazará con la Línea 3 del Mexibús, permitiendo un acceso más directo con la estación Pantitlán del STC Metro.

¿Quiénes viajan gratis en el Mexibús, Mexicable y Trolebús?

  • Adultos mayores con tarjeta del INAPAM.
  • Personas con discapacidad.
  • Niños menores de 5 años.

¿Quiénes cuentan con tarifa preferencial en el transporte público del Estado de México?

En cuanto a viajes en autobuses y combis, las tarifas preferenciales en el Edomex quedan de la siguiente manera:

  • Adultos mayores pagan 12 pesos.
  • Estudiantes y personas con discapacidad conservarán los descuentos vigentes.
  • Niños menores de 5 años viajan gratis y pueden ocupar un asiento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS