POSA RICA, VERACRUZ.- En estos días, los habitantes de Poza Rica (Veracruz) viven en la incertidumbre. No solo enfrentan la pérdida material, sino también una crisis emocional alimentada por el desasosiego de no contar con información clara ni con la

La falta de alertas oportunas, como el perifoneo o alarmas para quienes no usan redes sociales, desataron desconfianza entre los vecinos, que aseguran sentirse defraudados

Acusan que la falta de operativos de seguridad y el silencio de las autoridades abrió la puerta a noticias falsas que

Lee también:

¿Por qué los habitantes de Poza Rica viven entre el miedo y la desinformación?

“Esperamos ayuda o noticias. Realmente no he visto que ningún camión con ayuda. Me enteré de que había una corriente porque mis hijos me llamaron y me salí, pero muchos se murieron porque estaban dormidos cuando llegó el agua. No nos dice nadie cuántos muertos hay o quiénes son. No vienen a la casa a decir, ‘oigan, ¿les ayudamos?’. Nada. No hay ni ayuda, ni avisos”, afirma Leticia Carpio.

Ella les rentaba cuartos de alojamiento a dos estudiantes de medicina que sobrevivieron “de milagro”, pero otros no tuvieron la misma suerte, explicó la señora, de 64 años de edad.

Versiones encontradas. Como Leticia, en las colonias anegadas, cada quien tiene su versión de lo ocurrido con el desborde del río y sus consecuencias: que las presas fueron desfogadas sin aviso, que hay cuerpos sin levantar, que los militares ocultan cifras, y otras versiones que siembran el miedo. El problema es que nadie desmiente.

Mientras tanto, hay familias, vecinos y amigos que buscan a sus seres queridos y confían que estén con bien.

Google News