Más Información
Agentes de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer presuntamente relacionada con el asalto a una ciudadana de la India, quien utilizó sus tarjetas bancarias para adquirir productos en una tienda de conveniencia.
Los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución cuando fueron requeridos por una mujer de 39 años, quien se identificó como extranjera.
La víctima comentó a los oficiales que, mientras caminaba por dicho lugar, un sujeto le arrebató su bolso de mano y se dio a la fuga. Minutos más tarde, a través de la aplicación de su banco, recibió la alerta de una compra con una de sus tarjetas en una tienda ubicada en la esquina de las calles Tacuba y Motolinía, en la colonia Centro.
Lee también: Advertencia a balazos en Tepito: Avisan de muerte a 3 delicuentes del Barrio Bravo
De inmediato, los policías auxiliares se trasladaron al lugar y lograron interceptar a una mujer que trataba de hacer la compra con dicha tarjeta. Conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron entre sus ropas dos carteras, cuatro tarjetas bancarias y un teléfono celular, que la afectada reconoció como de su propiedad.
Además, le aseguraron 60 cajetillas de cigarros que intentaba adquirir con la tarjeta bancaria de la denunciante, por un monto de más de cinco mil pesos, cantidad que coincidía con la alerta recibida en la aplicación.
Por lo anterior, la probable responsable, de 44 años, fue detenida y, junto con los objetos recuperados, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
El castigo por robo en la Ciudad de México varía según el tipo y las circunstancias, oscilando entre 6 meses y 3 años de prisión para el robo simple, y de 2 a 8 años o más para el robo con violencia.
Según datos del INEGI, en los primeros cuatro meses de 2025 el robo a transeúnte disminuyó un 13% en comparación con 2024. Otros delitos como robo a repartidor y a cuentahabientes también presentaron reducciones significativas; sin embargo, el robo con violencia en el Metro y sus inmediaciones registró un aumento, con 390 casos durante el primer cuatrimestre del año en curso.