En muchos edificios de oficinas o en los mismos hogares se ha debatido cuál es la mejor opción para deshacerse del papel higiénico que se utiliza a la hora de acudir al inodoro. Incluso en algunos edificios de la se ha implementado desechar el papel de baño tirándolo al inodoro, pues se considera más higiénico, mientras que, en otros inmuebles, tirar el papel a la taza está prohibido, pues se teme que el excusado sea tapado.

Ante el debate sobre cuál es la mejor opción para deshacerse del papel sanitario, la Procuraduría Federal del Consumidor () ha entrado al debate, despejando las múltiples dudas sobre el tema.

¿Dónde tirar el papel de baño, en la taza o en el bote?

La Procuraduría Federal del Consumidor ha indicado que la mejor forma de desechar el papel higiénico es tirándolo al inodoro, pues así también se eliminan focos de mal olor, enfermedades e infecciones. Sin embargo, se destaca que, en hogares con un sistema de drenaje viejo y deficiente, lo mejor es tirar el papel en un cesto de basura.

Lee también:

De acuerdo con la Profeco, los rollos de papel actualmente están hechos con pulpa de celulosa, hecho que permite que el papel se deshaga de forma rápida al contacto con el agua, disminuyendo considerablemente el riesgo de bloquear el drenaje.

¿Cómo manejar los papeles de baño que se tiran al bote?

La Profeco recomienda que, si se van a tirar los papeles de baño en un bote, el cesto de la basura cuente con una tapa y se lave constantemente, con el fin de evitar malos olores y tener una buena higiene dentro del baño.

¿Desventajas de tirar el papel de baño al inodoro?

Pese a que se recomienda tirar el papel higiénico a la taza del baño, el organismo del consumidor también mencionó algunas desventajas de dicha práctica, pues implica un mayor uso de agua y complica el proceso de desechos en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS