Recientemente se anunció un incremento en la tarifa del transporte público del Estado de México. El aumento, que comenzará a implementarse este miércoles 15 de octubre, elevará la tarifa mínima de 12 a 14 pesos. Sin embargo, diversas organizaciones han mostrado su descontento, por lo que ya han anunciado movilizaciones para demostrar su inconformidad y dar a conocer sus exigencias.
De acuerdo con un perfil en Facebook llamado “No al Tarifazo en Edomex”, se planean diferentes movilizaciones en el Estado de México este miércoles 15 de octubre, con el fin de exigir que se detenga el aumento en la tarifa del transporte público mexiquense.
¿Dónde y a qué hora serán las movilizaciones contra el tarifazo en Edomex?
Las movilizaciones se han anunciado en tres diferentes lugares del Estado de México:
- Tlalnepantla: En la Plaza Municipal a las 10:00 horas.
- Toluca: Frente a la Secretaría de Movilidad, en la Avenida Vicente Guerrero, a las 16:00 horas.
- Texcoco: En la Plaza de las Carretas, frente a la casa de la gobernadora Delfina Gómez, a las 18:00 horas.
Lee también: Profeco responde: ¿El papel higiénico va en el bote o la taza?
¿Cuáles son las demandas de la movilización contra el aumento de tarifa en Edomex?
- Detener el aumento a las tarifas del transporte público concesionado.
- Tarifas preferenciales para estudiantes y personas de la tercera edad.
- Detener los fideicomisos o dádivas electorales para perpetuar los vicios de los concesionarios.
- Inversión en infraestructura accesible de transporte público masivo y rutas alimentadoras, con derechos laborales para los operadores.
¿Por qué sube la tarifa del transporte público en Edomex?
De acuerdo con las autoridades del Estado de México, la decisión fue tomada por el Instituto del Transporte del Estado de México tras revisar las solicitudes de los concesionarios en 2024 y 2025. Estas se sometieron a un estudio técnico que se fundamentó en un análisis de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual concluyó que era necesario el aumento al costo del pasaje.
Beneficios a grupos vulnerables que anunció el GEM
Tras anunciar el aumento al costo del pasaje en el Estado de México, las autoridades indicaron que se beneficiará a los grupos vulnerables de la siguiente manera:
- Niños menores de 5 años viajarán gratis y podrán ocupar un asiento.
- Las personas adultas mayores seguirán pagando $12 pesos al presentar su credencial vigente del INAPAM.
- Los estudiantes y las personas con discapacidad conservarán los descuentos ya vigentes.