La emergencia por las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz requiere atender a miles de damnificados que perdieron todo, y por ello la Secretaría del Bienestar comenzó el censo de afectados desde este lunes 13 de octubre, detalló la titular de

A la par, advirtió que los continúan sin afectaciones y se desarrollan conforme al calendario establecido.

Para liberar los apoyos, ayudar a los damnificados y atender la emergencia, se arrancó el censo en , informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Lee también:

¿En qué estados se realiza el censo de damnificados?

Los recorridos comenzaron con un grupo de 800 brigadistas en las 30 comunidades más afectadas, aseguró la funcionaria durante La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En dos días, comentó, van 4 mil 178 registros en las zonas anegadas y donde hay comunicación terrestre.

Lugares visitados: El censo se inició el 13 de octubre de 2025 en los siguientes sitios:

Hidalgo: Atlapexco, Huejutla, Yahualica, Acatlán, Metepec, Zacualtipán, Capulhuacac, Nicolás Flores, Pisaflores.

Puebla: Huauchinango, Xicotepec, La Ceiba, Gilberto Camacho, Acateno, Zacatlán, Chignahuapan.

Querétaro: San Joaquín, Cadereyta de Montes, Tolimán, Peñamiller, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Arroyo Seco.

San Luis Potosí: Tamazunchale, Tampacán y Tacuían.

Veracruz: Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán.

¿Siguen los programas del Bienestar pese a las inundaciones?

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, exhortó a los adultos mayores de 60 años a registrarse en el programa de apoyo 60 y más.

Además, invitó a los adultos mayores a tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), indispensable para recibir su primer apoyo y presentarla durante el registro.

En la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes explicó que la tarjeta del INAPAM permite obtener descuentos en servicios, transporte, restaurantes, museos y eventos culturales.

El trámite es gratuito y puede realizarse en los Módulos de Bienestar.

Para ubicar el módulo más cercano, es importante consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

Requisitos para solicitar la credencial INAPAM:

  • Tener 60 años cumplidos.
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía reciente.
  • Teléfono de contacto.
Google News