La Conferencia del Pueblo de este lunes 13 de octubre fue dedicada únicamente a informar sobre las afectaciones y los apoyos que se han dado tras las fuertes lluvias que azotaron cinco entidades del país.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, compartió el registro de precipitación acumulada que se registró en México del 6 al 9 de octubre, particularmente en Veracruz (627.6 mm), Querétaro (217.2 mm), San Luis Potosí (392.1 mm), Puebla (788 mm) e Hidalgo (379 mm).

A continuación, te presentamos el registro de las afectaciones por estado:

Lee también:

Veracruz: 40 municipios afectados, 22 con mayores efectos, 29 muertos y 18 desaparecidos.

Puebla: 23 municipios afectados, 17 con mayores efectos, 13 muertos y cuatro desaparecidos.

Hidalgo: 28 municipios afectados, 23 con mayores efectos, 21 muertos y 43 desaparecidos.

San Luis Potosí: 12 municipios afectados, dos con mayores efectos, no hay muertos ni desaparecidos.

Querétaro: 8 municipios afectados, dos con mayores efectos, un muerto y no hay desaparecidos.

Si aún no logras localizar a algún familiar que viva en alguno de estos lugares, podrás reportar su paradero al 079.

Por otro lado, el General Ricardo Trevilla Trejo señaló que el Plan DN-III-E se puso en marcha en las cinco entidades desde la madrugada del 9 de octubre, desplegando a 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

Además, para atender la emergencia se han enviado siete aeronaves de ala rotativa, dos unidades de cocina móvil, tres plantas potabilizadoras, cinco células de intendencia, 40 unidades de maquinaria pesada, 31 volteos, cuatro hospitales con 160 camas, dos puestos de mando móviles, 11 lanchas, seis tractocamiones, 16 drones, siete binomios canófilos, 64 motosierras, 2 mil 096 palas, mil 536 picos, 10 células médicas y 712 carretillas.

Asimismo, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó el Plan Marina-Fase Auxilio, que implica a 3 mil 300 elementos desplegados en cuatro de los cinco estados afectados: Veracruz (mil 686), Puebla (mil 125), Hidalgo (200) y San Luis Potosí (289).

La Marina aportó 85 vehículos, ocho aviones (dos de transporte y seis de reconocimiento), nueve helicópteros, dos buques, 19 embarcaciones, siete drones, tres plantas potabilizadoras, cuatro cocinas móviles, 25 unidades de maquinaria pesada.

La directora de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, habló sobre las labores de restablecimiento del suministro eléctrico, donde se vieron afectados 262 mil 847 usuarios, de los cuales se ha solucionado el 84.07% de los casos.

Entre los daños se registraron tres líneas de transmisión, tres subestaciones, 48 transformadores, 90 tramos de cable conductor y 129 postes. En la Red Pública de Telecomunicaciones se recuperaron 44 radiobases y 152 puntos de acceso a internet gratuito, beneficiando a 595 mil 917 habitantes.

De igual manera, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, se pronunció para indicar cómo se llevará a cabo el censo y la entrega de apoyos para los afectados.

En el censo participarán 600 brigadas de la secretaría, conformadas por 3 mil Servidores de la Nación, que iniciarán los trabajos desde este lunes 13 de octubre.

Se llenará un formato en el que se le solicitará al interesado: datos personales, integrantes de la familia, daños o pérdidas, vivienda, servicio de vivienda, mobiliario y artículos del hogar, agricultura, ganadería y pesca, locales comerciales, datos y propiedad del inmueble.

Es importante señalar que este censo es por vivienda; al concluir el cuestionario, se pondrá una etiqueta en el predio y se entregará un cintillo como comprobante, mismo que se pedirá para recoger los apoyos.

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se entregará un apoyo económico esta semana y la próxima, y conforme al análisis del censo, también se dará un paquete de enseres que incluye: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS