Más Información
Para este miércoles 8 de octubre la CNTE y el MMCRE han convocado a una mega marcha en la que, se planea bloquear vialidades importantes de la CDMX y el Edomex a partir de las 11:00 horas. A continuación, te decimos donde serán los principales bloqueos, las rutas alternas que puedes usar y algunas recomendaciones para que no te quedes atorado en el tráfico.
¿Por qué la CNTE hará una mega marcha?
De acuerdo con el Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la mega marcha es para denunciar el abandono y la discriminación hacia las escuelas populares, así como para exigir al gobierno del Estado de México que atienda sus demandas, entre las que se encuentran:
Lee también: Sanción por vidrios polarizados en la CDMX: ¿Qué otras modificaciones al auto pueden costar una multa?
- El respeto al acuerdo de no represión administrativa
- La devolución de descuentos aplicados a trabajadores de la educación
- El esclarecimiento en la entrega de 500 plazas anunciadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Bloqueos de la CNTE y el MMCRE
Se prevé que se lleve a cabo un mitin en la Plaza de los Mártires, en Toluca, y bloqueos simultáneos en principales vialidades de la CDMX y el Edomex.
- Caseta de Chalco
- Carretera México–Pachuca, especialmente en la zona del Puente de Fierro.
- Carretera México–Texcoco
- Autopista México–Puebla
Rutas alternas
Para evitar el caos y no quedar atrapado en el tráfico te recomendamos las siguientes alternativas viales:
- Carretera federal México–Puebla (libre): más semáforos, pero permite rodear la caseta.
- Periférico Oriente – Eje 10 Sur – Tláhuac – Mixquic – Amecameca: ruta más larga, aunque eficaz para esquivar Chalco.
- Vías locales Chalco–Ixtapaluca, para conectar con la federal libre.
- Autopista México–Pachuca de cuota, suele permanecer abierta.
- Circuito Exterior Mexiquense, entrando por Tizayuca o Tecámac, para rodear la zona afectada y conectar con Periférico Norte.
- Carretera a Tulancingo para rodear desde Pachuca y enlazar con el Arco Norte.
- Autopista Peñón–Texcoco para salir hacia el Periférico Oriente sin cruzar por los puntos bloqueados.
- Carretera libre Chimalhuacán–Texcoco, aunque con tráfico denso, puede ser útil para movimientos locales.

Recomendaciones
Debido a que para esta mega marcha se espera la participación de docentes y organizaciones sindicales, las autoridades han anunciado la implementación de operativos de seguridad para resguardar tanto a los participantes como a la ciudadanía y emiten las siguientes recomendaciones:
- Anticipar traslados.
- tomar rutas alternas para evitar afectaciones viales.
- Salir con anticipación.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales.
- Usar aplicaciones como Google Maps o Waze para conocer en tiempo real las afectaciones.