La Jefa de Gobierno de la CDMX, , confirmó la creación de más potabilizadoras de agua, con la finalidad de atender a más sectores de la población que requieren del vital líquido, el cual se hace llegar por medio de Agua Bienestar.

Recordemos que se entrega por garrafones y tiene un costo de 5 pesos, un precio económico, con la finalidad de que el líquido sea accesible para todos los sectores de la población capitalina.

¿Dónde estarán las nuevas plantas potabilizadoras de Agua Bienestar?

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, las nuevas potabilizadoras de Agua Bienestar serán las siguientes seis:

Lee también:

  • Planta Ciudad Deportiva, Venustiano Carranza. Con una capacidad de producción de mil 500 garrafones diarios.
  • Planta Miguel Alemán, en Miguel Hidalgo. Con una capacidad de producción de mil 500 garrafones diarios.
  • Planta San Luis 5, Xochimilco. Con una capacidad de producción de mil 500 garrafones diarios.
  • Planta tanque Cerro en Iztapalapa. Con una capacidad de producción de 2 mil 500 garrafones diarios.
  • Planta Xaltepec en Xochimilco. Con una capacidad de producción de 2 mil garrafones diarios.
  • Planta, Xotepingo 6-C, en Coyoacán. Con una capacidad de producción de mil 500 garrafones diarios.

La colocación de las nuevas plantas potabilizadoras beneficiará a los pobladores cercanos, logrando un acto de justicia social para la ciudadanía.

¿Cuántas colonias serán beneficiadas con las nuevas plantas potabilizadoras?

De acuerdo con datos del Gobierno de la CDMX serán 400 colonias beneficiadas que recibirán el Agua Bienestar, además, se espera la repartición de 72 mil garrafones con agua semanalmente.

¿Cómo es el reparto de los garrafones de Agua Bienestar?

Clara Brugada informó que la entrega de los garrafones de agua se realiza mediante camiones que cargan hasta 300 garrafones por la mañana y distribuyen a un punto, posteriormente los vehículos regresan a cargar otros 300 garrafones y van a entregarlos a otro punto de la ciudad.

Vale resaltar que el programa de Agua Bienestar tiene como prioridad beneficiar a zonas de escaso acceso al agua.

¿Cómo obtener un garrafón de Agua Bienestar?

Para obtener un garrafón de 20 litros con agua potable se debe acudir a zonas comunitarias como:

  • Módulos de Atención Ciudadana
  • Centros Comunitarios
  • PILARES
  • UTOPIAS

¿En qué alcaldías se reparte Agua Bienestar?

  • Álvaro Obregón
  • Coyoacán
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Xochimilco
Google News

TEMAS RELACIONADOS