Más Información
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que a un año de iniciar su gobierno federal, los homicidios dolosos han disminuido un 32 % en todo el país.
Baja la incidencia delictiva en homicidios y robos
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de homicidios pasó de 86.9 casos en septiembre de 2024 a 59.5 en 2025, lo que representa 27 asesinatos menos por día.
Los estados con mayor impacto siguen siendo Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
También se reportó una disminución del 46 % en los delitos de alto impacto en los últimos ocho años, incluyendo robo de vehículo, robo a transportista y extorsión.
Omar García Harfuch destaca resultados de la estrategia de seguridad
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de seguridad nacional ya muestra resultados positivos.
Resaltó la detención de Nelson Arturo N., alias “El Nelson”, líder del Tren de Aragua en Iztapalapa, así como la captura de otros generadores de violencia.
Sobre el homicidio del estilista Micky Hair, explicó que fue un ataque directo y que ya se investiga la participación de los sicarios. También se intensificó la búsqueda del chofer implicado en el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón.
Caso Hernán Bermúdez: sigue detenido en Paraguay
El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en Paraguay por delitos de extorsión y vínculos con la delincuencia organizada.
Gertz detalló que el exfuncionario aún no ha rendido declaración y que su defensa deberá hacerlo en audiencia. Además, aseguró que el amparo que tramita “no le servirá de nada”.
Falsas alarmas en la UNAM: se investiga el origen
La presidenta Sheinbaum abordó también las falsas alarmas de bomba reportadas en distintos planteles de la UNAM. Indicó que ya se investiga el origen de las llamadas y que se prepara un plan de atención psicológica para los jóvenes afectados.
Por su parte, García Harfuch aclaró que la entrada de un camión militar a Ciudad Universitaria no violó la autonomía universitaria, y que la SSC actúa en todos los casos siguiendo protocolos de seguridad.
Con estos temas, la conferencia matutina destacó los avances en seguridad y la coordinación entre autoridades federales y locales, mientras continúan las investigaciones en casos clave.