Ecatepec, Estado de México.–por la red en Ecatepec aumentó de 35% al inicio de la actual administración, al 50% actualmente, debido a diversas acciones y a la inversión de 700 mdp en materia hídrica de recursos federales, estatales y municipales, informó la alcaldesa Azucena Cisneros.

En conferencia, la edil explicó que con ese incremento el Sapase dejó de realizar 100 mil viajes de pipas, era utilizada como “botín político” y la pasada administración rentaba hasta 200 vehículos para abastecer a comunidades.

Afirmó que más de 275 mil vecinos de la Quinta Zona de Ecatepec ya reciben agua por la red y cerraron más de 50

Lee también:

¿Cómo mejoró el suministro de agua en la Quinta Zona de Ecatepec?

Cisneros dijo que la Quinta Zona de Ecatepec es una de las más afectadas por el desabasto de agua potable, por lo que los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron en el último trimestre 15 mdp para aumentar el suministro, con la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Zapata.

Expuso que los tres niveles de gobierno destinaron este año 700 mdp para obras de rehabilitación y reperforación de pozos, remozamiento de redes, cambio de válvulas, sistemas de bombeo y reparación de fugas, muchas en la Quinta Zona.

Mencionó que se presentaron denuncias por la construcción de potabilizadoras en tres pozos que no funcionaron, lo que causó daños al erario, al igual que un pozo en la colonia Méndez Arceo, operado por la UPREZ LM.

Francisco Vázquez, director de Sapase, dijo que mejoraron al 100% el abasto por la red en 14 colonias y en otras 19 está al 50%.

Google News