Con octubre, se inaugura la para muchos: el Otoño. Y si bien es cierto que para el resto del mundo esta estación significa usar ropa en colores terracota y pisar hojas secas que caen de los árboles, para los mexicanos sólo representa el comienzo de una dieta basada en pan de muerto.

Aunque seguramente no estará nada feliz de verte comer tanto de lo mismo.

El pan de muerto es un pan dulce mexicano fundamental en la celebración del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre). Es mucho más que un postre: es una ofrenda ritual que se coloca en los y dar la bienvenida a las almas de los seres queridos que regresan.

Su forma redonda con huesitos hace del pan de muerto algo muy vistoso, pero su sabor a naranja y azahar es su verdadero atractivo.

¿Ya se te hizo agua la boca, verdad? Pues antes de que salgas corriendo a comprar varios, te queremos explicar un poco sobre el aporte calórico de esta tradicional pieza de pan.

Pan de muerto cubierto con Chocolate (Foto: Creada con IA)
Pan de muerto cubierto con Chocolate (Foto: Creada con IA)

¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto?

El aporte calórico del pan de muerto varía dependiendo de su tamaño y si tiene relleno, pero la versión tradicional suele tener una cantidad considerable.

Pan de muerto tradicional (100 g):Una pieza tradicional pequeña o individual de unos 100 gramos cubierta con azúcar aporta alrededor de 333 a 417 kilocalorías (kcal).

Información nutricional adicional (porción de 100 gramos):Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una pieza de 100 gramos típicamente contiene:

  • Carbohidratos: 53.28 gramos
  • Grasas: 17.76 gramos
  • Proteínas: 9.2 gramos

Si acompañas tu pan de muerto con una taza de chocolate caliente, puedes sumar hasta 200 kcal más solo de la bebida. Acompañarlo con café o té simple es una opción con muchas menos calorías.

El pan de muerto relleno (de nata, crema o chocolate) o las versiones más grandes tendrán un conteo calórico considerablemente mayor. Las versiones sin azúcar pueden variar entre 180 y 220 kcal.

Pan de muerto relleno (Foto: Creada con IA)
Pan de muerto relleno (Foto: Creada con IA)

Recuerda que el pan de muerto es un alimento de temporada, así que no te sientas mal de comer una que otra pieza, sólo recuerda no excederte para mantener una buena salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS