En redes sociales se comenzó a difundir rumores sobre una nueva modalidad de estafa que es a través de , están utilizando llamadas telefónicas para enganchar a las víctimas. Aunque la aplicación es una herramienta útil para la comunicación, los estafadores están aprovechando su popularidad para cometer fraudes que podrían salirte muy caros en caso de que caigas en estas trampas.

Laemitió una alerta tras recibir múltiples reportes de este fraude telefónico desde el 24 de septiembre. Los afectados, principalmente en el norte del país, han reportado recibir entre dos y seis llamadas diarias, con prefijos que simulan provenir de lugares en Estados Unidos como Illinois, Atlanta o Mason City.

¡Cuidado! Así opera la nueva estafa por WhatsApp con llamadas desde números desconocidos
Imagen Ilustrativa: IA
¡Cuidado! Así opera la nueva estafa por WhatsApp con llamadas desde números desconocidos Imagen Ilustrativa: IA

¿Cómo es el proceso de la estafa?

  1. Llamada Inicial: El usuario recibe una llamada desde un número de EE. UU. (o con el prefijo +1) donde escucha una voz grabada que asegura que su perfil es perfecto para un puesto de trabajo.
  2. Contacto a WhatsApp: La grabación pide al usuario que envíe un mensaje a un número de WhatsApp para continuar con el "proceso de contratación".
  3. Solicitud de Dinero/Datos: Una vez en contacto por WhatsApp, los delincuentes solicitan un pago para supuestamente "activar la cuenta de empleo" o cubrir el costo de una "capacitación". En casos más graves, llegan a exigir información personal sensible, como datos bancarios.

Números Reportados y Recomendaciones

Los afectados han identificado varios números vinculados a esta red de fraude:

  • +1 (385) 328-8875
  • +1 (559) 469-8599
  • +1 (515) 494-0912
  • +1 (437) 700-9028
  • +52 722 980 5072
  • +1 (619) 678-3576
  • +1 (520) 660-6457

Se recomienda a la población ignorar y bloquear cualquier número desconocido, especialmente si solicita dinero o información personal delicada. Es crucial recordar que ninguna agencia de contratación legítima exige un pago inicial o datos bancarios por WhatsApp para un proceso de empleo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS