La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que varios estados del país serán beneficiados con una tarifa especial de luz debido a las altas temperaturas registradas durante el verano. Esta medida busca aliviar la economía de los hogares que enfrentan climas extremos, sobre todo en el norte y occidente de México.
De acuerdo con la CFE, el descuento se aplicará de manera automática en el recibo de luz, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Los usuarios solo deben revisar su facturación para verificar que ya aparezca reflejada la tarifa correspondiente.
Sin embargo, si algún beneficiario considera que cumple con los requisitos y no recibe el apoyo, puede presentar una denuncia en la sucursal de CFE más cercana o a través de las vías de contacto oficiales disponibles en su página web.
Lee también: ¡CUIDADO! Estas son las estafas a las que los adultos mayores están más expuestos, según PROFECO
¿Cómo funcionan las tarifas especiales de la CFE?
La CFE explicó que el esquema es escalonado y se adapta a la intensidad del calor en cada región. El cálculo se hace con base en la temperatura media mínima registrada durante el verano, que determina el tipo de tarifa:
- Tarifa 1A: localidades con temperatura media mínima de 25 °C.
- Tarifa 1F: aplica en zonas con temperaturas de 33 °C o más.
Este sistema busca ser justo y proporcional a la afectación de cada estado, ya que no todas las regiones experimentan el mismo nivel de calor.

Estados con tarifa especial por calor
La medida beneficiará principalmente a entidades del norte y occidente del país, donde el calor ha alcanzado niveles históricos:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
Con estas tarifas preferenciales, la CFE busca proteger la economía de las familias y garantizar que el acceso a la electricidad siga siendo asequible, aun cuando el consumo aumenta por el uso de ventiladores y aires acondicionados.
En las próximas semanas podrían sumarse más localidades dependiendo de los registros de la Conagua, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos oficiales.