Más Información
Este 2 de octubre de 2025 se conmemoró el 57º aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968, con una marcha que partió de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hasta el Zócalo de la CDMX. La movilización, convocada por el Comité 68, tenía un carácter pacífico; sin embargo, todo se salió de control, pues reporteros fueron agredidos y comercios vandalizados.
En diversos videos compartidos en redes sociales, se puede apreciar cómo reporteros, policías y algunos asistentes fueron objeto de agresiones por parte de personas que se encontraban en la movilización hacia el Zócalo. Incluso, negocios del Centro Histórico fueron vandalizados, afectando gravemente a sus propietarios.
Por su parte, Guillermo Alejandro Gazal, presidente de Procentrhico A.C., emitió un enérgico comunicado condenando los disturbios generados por presuntos grupos infiltrados, identificados como el "bloque negro".
Lee también: Marchas en CDMX: negocios cierran y reportan daños en el Centro Histórico
Gazal expresó su solidaridad con los comerciantes y residentes afectados, afirmando categóricamente: "La violencia no honra a las víctimas de Tlatelolco. Muy por el contrario: las traiciona."
Finalmente, Procentrhico hizo un llamado a la ciudadanía, medios y organismos de derechos humanos a documentar los hechos y exigir justicia, asegurando que la memoria del 2 de octubre debe ser respetada sin manipulación ni violencia.
Puntos Clave Exigidos por Procentrhico
La organización civil, que defiende los derechos de los comerciantes del Centro Histórico, expresó diversos puntos a causa de los daños a comercios:
- Rechazo total a los hechos delictivos que no representan el espíritu de protesta legítima.
- Exigencia a las autoridades para investigar, identificar y sancionar a los responsables.
- Implementar mecanismos de reparación para los comerciantes afectados.
- Presentar informes transparentes sobre la actuación de las fuerzas de seguridad.