Este jueves inició su conferencia matutina recordando la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de hace 57 años. La mandataria abrió su mensaje con la frase “2 de octubre no se olvida”, mientras en el Zócalo capitalino ondeaba la bandera nacional a media asta, en señal de conmemoración oficial.

En el marco de esta conmemoración la mandataria recordó que hace un año se publicó en el el decreto donde se reconoce “políticamente que los actos de violencia gubernamental, perpetrados el 2 de octubre de 1968 en contra de integrantes del heroico movimiento estudiantil fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad, como fue reconocido por el entonces presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Gustavo Díaz Ordaz, durante la lectura de su quinto informe”.

La presidenta reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas -muchos de ellos ya fallecidos, y también, sostuvo, “a todos los presos políticos nuestro solidaridad “y siempre el acercamiento con la Secretaría de Gobernación”. Sin embargo, cabe mencionar que esta mañana de otro 2 de octubre Palacio Nacional luce amurallado, y fuertemente resguardado por policías capitalinos, ante la marcha de esta tarde por la matanza de hace 57 años.

REGULACIÓN A TRANSPORTISTAS DE GAS LP

Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener), presentó dos nuevas normas para reforzar la regulación actual para el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), las cuales se publicarán mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a casi un mes de la explosión de una pipa en la Ciudad de México, que ocasionó la muerte de 31 personas.

En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, González Escobar explicó que las nuevas normas complementarán la regulación actual para el transporte y distribución de gas LP; sin embargo, especificarán los lineamientos para cada una de estas dos actividades, es decir, “cada una tendrá su propio instrumento normativo con sus características puntuales”.

“En pocas palabras, antes no había inspección, ahora va a haber inspección. Es decir, se le creía a la empresa, de acuerdo con lo que le decía a la autoridad, ahora no. Ahora va a haber una inspección. Antes era una inspección visual nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, todos los vehículos que transportan gas LP, ya sea a un centro de almacenamiento o directamente a las viviendas comercios o para transporte vehicular, deben tener un “gobernador de velocidad”, lo que permitirá que los conductores no puedan ir a una mayor velocidad de lo que estipula la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Ambas normas emergentes se publicarán mañana, viernes 3 de octubre, y serán obligatorias para todas las unidades de transporte y distribución de gas LP. En el caso de la Norma Emergente 006-ASEA-2025 (para transporte), todas las unidades tendrán un plazo de cuatro meses para cumplir.

¿Te perdiste La Mañanera? "2 de octubre no se olvida", Medidas para transportar Gas LP y mexicanos en flotilla por Gaza
Imagen: Archivo
¿Te perdiste La Mañanera? "2 de octubre no se olvida", Medidas para transportar Gas LP y mexicanos en flotilla por Gaza Imagen: Archivo

PAISANOS REPATRIADOS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este jueves (02.10.2025) al gobierno de Israel la repatriación inmediata de los seis connacionales que fueron detenidos mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.

"En particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana precisó que se enviaron desde "hace tres días cuatro notas diplomáticas” al gobierno israelí. La primera de ellas, abundó, fue para solicitar las garantías físicas de los mexicanos detenidos, la segunda para saber las razones en caso de que fueran interceptados, la tercera para exigir su seguridad física integral y una cuarta para pedir la "repatriación inmediata”.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el miércoles el gobierno israelí interceptó a la flotilla que zarpó desde Barcelona el pasado 2 de septiembre para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Por último, la mandataria mandó sus felicitaciones a todos los atletas paralímpicos que participan en el campeonato Mundial Para Atletismo Delhi 2025, en la India.

Google News

TEMAS RELACIONADOS