Una de las cosas más importantes a la hora de pensar en la cocina es la "", estos artículos están diseñados para proteger superficies, evitar rayones y además, ayudar a la eliminación de los residuos alimenticios. Este producto cuenta con una gran variedad de modelos dentro del mercado mexicano, esto puede hacer más complicada la elección de la fibra de cocina correcta para poder hacer la limpieza en casa.

La Procuraduría Federal del Consumidor () puso a prueba a 45 productos de esta índole, 31 fibras con esponja y 14 fibras con centro de esponja, tras realizar estas pruebas desglosó las especificaciones de cada producto y las clasificó como: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Suficiente y Deficiente.

¿Cuáles son las mejores fibras para cocina según PROFECO?

PROFECO anunció que hay 6 modelos de fibras que sobresalen por encima de las demás

Fibras con esponja:

  • Great Value (Fibra con esponja de celulosa)
  • KE Precio (Fibra esponja)

Fibras y fibras con centro de esponja:

  • Chedrahui (Esponja multiusos)
  • EcoClean BY Fregon
  • Fibrotón (Fibra esponja multiusos)
  • Fregón (Scrubbing sponge)
  • Scotch-Brite (Esponja recubierta)
  • Scrub Daddy (Scour Daddy)
PROFECO revela cuáles son las mejores fibras de cocina en México
PROFECO revela cuáles son las mejores fibras de cocina en México

¿Qué puso a prueba la PROFECO?

  • Información Comercial: Verificó que la información del producto sea verídica según sus características.
  • Evaluación de rayado: Realizaron la prueba de tallado sobre una superficie recubierta con antiadherente, para así saber cuanto se rayaba a mediano plazo después de un uso acelerado.
  • Contenido Neto: Se revisó que el contenido del empaque fuera el mismo según el etiquetado de las fibras.
  • Acabados: Analizaron que las fibras tuvieran un corte simétrico, que no presentaran material sobresaliente ni contaminantes o manchas.
  • Características: Se analizó que las dimensiones y el y el peso de los artículos coincidiera con los establecidos.
  • Capacidad de absorción total en el producto: Determinaron la capacidad de absorción total del líquido de la fibra.
  • Actividad antibacteriana: Se puso a prueba que las fibras inhiban el crecimiento de las bacterias.
  • Resistencia al desgaste: Pusieron a prueba la resistencia de las fibras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS