Más Información
Ayuda al oriente de la Ciudad de México por las inundaciones, proyecto para evitarlas, desafuero a diputados y senadores, la Ley de Aguas, el Tratado de Libre Comercio y hasta el pipazo en La Concordia fueron algunos de los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles en Palacio Nacional.
Las inundaciones que afectaron a más de 10 mil casas en el oriente de la capital, y que provocaron reclamos de habitantes de Iztapalapa contra la alcaldesa Aleida Alavez durante su visita a la zona, llevaron a la mandataria a incluir el tema en su conferencia junto con su gabinete. Se informó que se entregará un apoyo de 8 mil pesos a los damnificados.
“Dependiendo de las afectaciones, se va a dar un apoyo, pero a todos se les da un primer apoyo de 8 mil pesos. En el caso de Neza ya varias colonias fueron censadas. Tomamos la decisión por la necesidad de entregar a partir de hoy (los apoyos). El primer apoyo solamente se dará a quienes ya fueron censados”, señaló Sheinbaum.
Lee también: Así asesinaron al estilista de Ángela Aguilar, testigos relataron el ataque en Polanco
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el pago comenzó en el estadio Neza 86, a partir de las 11:00 horas, para las familias censadas. “El primer pago será para limpieza. Una vez que sale el agua, tras las acciones de la Conagua, hay que limpiar las viviendas, por eso es prioritario”, explicó.
Montiel pidió a los beneficiarios presentar el cintillo del censo, identificación oficial y CURP, aunque aclaró que, en caso de no contar con ellos, podrán entregarlos posteriormente para completar el expediente.
Las causas y el proyecto
El director de la Conagua, Efraín Morales, señaló que en la zona oriente se registran hundimientos diferenciados que provocan estancamientos y regresos de agua en el drenaje. Explicó que el colector Vicente Villada en Nezahualcóyotl no logró desahogar la lluvia por basura, deterioro y colapsos.
“Nos dimos cuenta de que en varios puntos del colector no llegaba el agua a su destino en el Bordo de Xochiaca. En lugar de los 7 metros cúbicos de capacidad, solo estaban entrando 2 metros cúbicos. El agua incluso se regresaba a colonias por contrapendientes”, detalló.
El funcionario aseguró que durante la madrugada quedaron libres de agua las calles y ahora se realizan trabajos de limpieza, desinfección de cisternas, lavado de calles y retiro de basura.
Proyecto a futuro
Morales indicó que en dos semanas se presentará un proyecto integral para evitar futuras inundaciones en coordinación con la gobernadora y la jefa de Gobierno.
Sheinbaum agregó que será en “quince días” cuando se dé a conocer formalmente la propuesta.
Ley General de Aguas
La presidenta anunció que se envió la iniciativa de la Ley General de Aguas, que busca regular el uso de agua potable y evitar el traspaso de concesiones entre particulares.
El objetivo, explicó Morales, es garantizar el derecho humano al agua, fortalecer la rectoría del Estado sobre las aguas nacionales y dotar de instrumentos a la Conagua. Entre los cambios destacan:
- El Estado será el único que podrá regular el uso del agua.
- No se permitirá transferir concesiones entre particulares.
- Se eliminarán los cambios de uso sin autorización.
- Se creará un Registro Nacional del Agua.
Adiós al fuero
Sheinbaum adelantó que enviará una reforma para eliminar el fuero de diputados y senadores. Esto tras ser cuestionada por el caso del senador Adán Augusto López y presuntas relaciones con personajes vinculados al grupo criminal “La Barredora”.
“¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero, tampoco deben tenerlo diputados ni senadores”, afirmó.
Revisión del T-MEC
Respecto a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Sheinbaum aclaró que no se trata de una renegociación, sino de una revisión de 54 puntos señalados por Estados Unidos.
“Estamos trabajando en lo que ellos llaman ‘barreras’. Desde nuestro punto de vista no hay incumplimientos, pero estamos atendiendo inquietudes y también planteando temas”, explicó.
Atención a La Concordia
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó sobre la grieta registrada en el Puente de La Concordia, afectado por hundimientos y lluvias intensas. Aclaró que no se trató de un socavón.
Brugada señaló que la Secretaría de Obras y la de Gestión Integral del Agua trabajan en reparaciones, y que el puente reabrirá el jueves por la tarde.
También aseguró que el Gobierno capitalino acompaña a las familias de las más de 80 víctimas del pipazo en Iztapalapa, que dejó 31 muertos y 13 hospitalizados, y negó que abogados de la Ciudad cobren comisiones a los afectados.
“Quiero recalcar que eso es mentira. Sí sabemos que hay grupos privados de abogados ofreciendo servicios por porcentajes, pero el Gobierno no lo hace”, aclaró.
Brugada recordó las nuevas medidas para regular el tránsito de pipas con materiales flamables o tóxicos, las cuales no podrán circular a más de 30 km/h, tendrán límite de carga y horarios restringidos.