Más Información
“Con amor y compromiso hacia el pueblo”, los Servidores de la Nación trabajan para apoyar a las familias de Nezahualcóyotl afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en diversas colonias del municipio.
La Secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, destacó que más de 450 servidores públicos recorren casa por casa los hogares afectados para levantar el Censo Bienestar. Esta estrategia permite registrar directamente los daños en viviendas y bienes de cada familia, con el objetivo de que todas reciban el apoyo necesario sin tener que trasladarse a módulos de atención.
Las lluvias, que superaron los 90 milímetros en un solo día, afectaron a cerca de ocho mil familias en colonias como José Vicente Villada, Loma Bonita, Reforma, Constitución, Águilas, Agua Azul, Metropolitana, Evolución y Vergel. Esta precipitación equivale a la cantidad de lluvia que normalmente cae en todo un mes.
Lee también: Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Qué preguntan en el examen teórico
La aplicación del Censo Bienestar cuenta con el respaldo solidario de las delegaciones de la Secretaría de Bienestar de los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Veracruz, que sumaron esfuerzos para atender de manera rápida y eficiente a la población afectada.
“Con amor y compromiso, las y los Servidores de la Nación trabajamos en territorio siempre en beneficio del pueblo. Ahora apoyamos a la población de Nezahualcóyotl”, difundió en sus perfiles de redes sociales la secretaria Montiel.