El Gobierno de Edomex ha consolidado la movilidad como un pilar de la transformación en el , priorizando el beneficio de miles de mexiquenses, lo cual se traduce en grandes obras de movilidad y transporte masivo.

Proyectos y obras de movilidad en Edomex este 2025

El Trolebús Mexiquense

Uno de los proyectos de movilidad más relevante en la historia del Estado de México es el o Trolebús Elevado el cual inició operaciones el pasado 18 de mayo de este 2025, con una inversión estatal de 11 mil 944 millones de pesos y el cual ha reducido los tiempos de traslado de miles de usuarios diariamente de 2 horas a casi 40 minutos.

Mexicable Línea III

Actualmente, avanza con más del 45% de construcción la Línea III del Mexicable, ubicada en la zona sur de Naucalpan, obra que es clave, ya que conectará comunidades de difícil acceso con la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, beneficiando a cerca de 700 mil personas y facilitando sus traslados diarios.

Lee también:

Mexibús

Para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, se integraron 35 nuevas unidades eléctricas a la flota de Mexibús. Veinticinco de estas unidades operan en la Línea II (Lechería-Coacalco-Las Américas) y diez se sumarán a la Línea IV (Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac).

Este fortalecimiento del servicio ha coincidido con un aumento significativo en la demanda:

• El Mexibús registró un incremento del 18.6% en viajes anuales, pasando de 106 millones en 2023 a una proyección de más de 125.7 millones en 2025.• El Mexicable experimentó un aumento del 49.5%, al pasar de 11.2 millones a más de 16.7 millones de viajes en el mismo periodo.

Subsidios y capacitación en la movilidad mexiquense

Entre julio de 2024 y agosto de 2025, se destinaron más de 313.8 millones de pesos para subsidiar 32.9 millones de viajes gratuitos y transbordos en el Mexibús y Mexicable, beneficiando directamente a grupos vulnerables.

En materia de seguridad vial, el Programa de Certificación para Motociclistas del Edomex certificó a 32 mil 295 motociclistas. Adicionalmente, el programa “Mujeres al Volante” capacitó a 380 mujeres, de las cuales el 65% ya ha ingresado a trabajar como operadoras de transporte público.

Infraestructura vial y calidad de vida

Con una inversión que supera los mil 416 millones de pesos, la Secretaría de Movilidad ejecutó 41 obras y un proyecto en 35 municipios. Acciones que están diseñadas para mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado, impactando positivamente la calidad de vida de 635 mil 937 mexiquenses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS