Más Información
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco ahora recluido en El Altiplano, encabezaba la organización criminal “La Barredora” y entre sus más cercanos se ubica a Daniel Hernández Montejo, alias “Prada” o “Chichirria”, conocido también como Yeison Daniel Hernández Montejo, quien se hizo una cirugía plástica en las orejas y parte del rostro para pasar desapercibido y evadir la justicia, revela la declaración ministerial de un testigo colaborador del caso.
Un testigo protegido aportó información de diversas acciones que presenció en el tiempo en que perteneció a “La Barredora”, y aseguró que “Prada” se hizo una cirugía plástica.
“Actualmente ‘Prada’ usa otro nombre, porque tramitó pasaporte con otra identidad, ya que en el año 2022 se le dio por muerto, haciéndose cirugía en las orejas y parte de la cara, situación que le consta a C.T.D.R., porque a él mismo se lo refirió, ya que le dijo que quería pasar desapercibido, ello se lo comentó en unas oficinas en la colonia Tamulté, en Tabasco, reiterando que a la organización ingresó como sicario y brazo armado de Gómez Vázquez, alias “Indeco”, y posteriormente se hizo parte activo de la empresa criminal”, asentó en su testimonio.
Lee también: Desaparece Angie Miller, novia de B king, Dj colombiano asesinado en México
Las operaciones de “La Barredora” en Tabasco
Bautizó a la banda. En la solicitud de orden de aprehensión que hace mención a la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, a la cual tuvo acceso esta casa editorial, agregó que incluso “Prada” denominó a la banda como “La Barredora” y colocaba sus mantas, las cuales aparecían con la leyenda “Atentamente La Barredora”.
C.T.D.R. sostuvo que “Prada” se encargaba de desaparecer a quienes se oponían ante alguna decisión que se tomaba dentro del grupo; su principal función era la venta de droga en Tabasco, sobre todo en las zonas de Cárdenas, Nacajuca, Centla y Tacotalpa, pero también en Centro, Macuspana, Jalapa, Paraíso y otras zonas del Tabasco, así como de los estados donde expandieron su red.
Indicó que la comunicación la hacían por medio de la aplicación Silent por ser una de las más seguras. Además, describe diversos delitos, ejecuciones y desapariciones que lideró “El Prada”.