La ausencia de los 43 normalistas de Ayotzinapa que mañana cumplen 11 años de haber desaparecido comienza a sentirse en las calles de la Ciudad de México con algunas manifestaciones que habrá hoy, además de otras protestas y eventos que podrían afectar la movilidad en la que aquí te dejamos para que evites las zonas de conflicto.

Desde temprano, vecinos del corredor Águilas de la alcaldía llegaron a la Calzada de las Águilas y Rómulo O’Farril, colonia Las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón para protestar en rechazo a la construcción de una Utopía en el Parque Ecológico ‘Las Águilas Japón’, debido a que el proyecto dañaría el entorno ecológico, afectaría la disponibilidad de agua y saturaría aún más la vialidad en la zona.

A las 9:30 de la mañana choferes del transporte público de pasajeros de la Calzada Ignacio Zaragoza se concentrarán en la estación Acatitla de la línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro en Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa para exigir mayor presencia policial y la implementación de protocolos de seguridad eficaces para proteger a operadores y pasajeros ante la creciente inseguridad que enfrentan diariamente, marcada por asaltos constantes y hechos de violencia dentro del transporte público, especialmente en las rutas que conectan con el Estado de México.

Lee también:

A las 9:30 la colectiva ‘Las Tonantzin’ acudirá a los Juzgados Penales del Poder Judicial de la Ciudad de México en Dr. Lavista No. 114, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc con motivo de la audiencia en contra de una servidora pública federal adscrita a la Auditoría Superior de la Federación, acusada de agresiones y abuso en contra de la dirigente de su colectivo, exigen su destitución y que se le impongan sanciones ejemplares.

A las 11:00 estudiantes de la normal rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero, y madres y padres de familia de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos acudirán a la Fiscalía General de la República en Dr. Velazco No. 175, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc como parte de la ‘Jornada de Lucha Ayotzinapa 11 años de luces y sombras” realizarán un mitin para exigir justicia y denunciar la falta de avances en las investigaciones, a once años de los hechos ocurridos en Iguala, asimismo, se exigirá el seguimiento de las cinco líneas de investigación pendientes: los folios de la Secretaría de la Defensa Nacional que no han sido entregados; los 17 estudiantes detenidos en Iguala y los teléfonos que permanecieron activos tras la desaparición.

A las 12:00 el ‘Movimiento Cannábico Mexicano’ estará en la Cámara de Diputados en Av. H. Congreso de la Unión No. 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza para exigir la inclusión de la regulación de la marihuana en la agenda legislativa, para que se reconozca el derecho al libre desarrollo de la personalidad en relación con el consumo y cultivo de cannabis para fines personales. Además, se llevará a cabo una campaña de recolección de firmas abiertas a toda la ciudadanía.

A las 12:00 también, ‘Ciudadanos en Defensa del Museo Dolores Olmedo’ acudirán a Palacio Nacional en el Centro donde realizarán la entrega de un documento acompañado de firmas ciudadanas, dirigido a la presidenta de México, en el que se exige la cancelación definitiva del proyecto de traslado del Museo Dolores Olmedo al Parque Urbano Aztlán en Chapultepec, así como la reapertura inmediata de su sede original en La Noria, Xochimilco, asimismo, se demanda que se conserve íntegra y se exhiba la colección completa, incluyendo las obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, y que se respete la voluntad de Dolores Olmedo Patiño respecto al destino y preservación del museo y su legado.

A las 13:00 horas la ‘Comunidad organizada de la Facultad de Filosofía y Letras’ de la Universidad Nacional Autónoma de México’ se concentrará en la explanada del Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México en Av. Insurgentes Sur No. 3000 del Circuito Mario de la Cueva en Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán donde recibirán a una comisión de madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, con la finalidad de apoyar su lucha por la verdad y la justicia.

Durante el día, sin horario definido el ‘Frente Alimentario Estudiantil’ de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México estarán en Xicoténcatl No. 126, colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán como parte de la jornada de lucha “Por una alimentación digna: de México a Palestina’, se realizará una asamblea general para coordinar las acciones a seguir en demanda de comedores subsidiados en todas las escuelas de la UNAM y en apoyo a la Flotilla Global Sumud, que lleva ayuda humanitaria a Gaza.

Además, hay eventos de entretenimiento, a las 19:00 horas ‘Leyendas Pokémon Z-A presenta: Noche de Leyendas’ en la Arena Ciudad de México de Azcapotzalco, a las 20:00 horas ‘El Rey León’ tiene función en el Teatro Telcel de la colonia Granada, a esa misma hora ‘Moulin Rouge! The Musical’ estará en el Auditorio Nacional de Reforma, también a las 20:00 horas la ‘Orquesta de Cámara B.A Encuentros con Pacho Flores’ estará en el Palacio de Bellas Artes de Av. Juárez y Eje Central, también a esa hora ‘Carmina Burana, coro monumental y orquesta’ se presenta en la Arena Ciudad de México de Azcapotzalco, a las 21:00 ‘Ghost : Skeletour World Tour 2025’ se presenta en el Palacio de los Deportes de Río Churubusco.

La temperatura para hoy estará entre los 23 y 12 grados centígrados con posibilidad de lluvia después de las 14:00 horas, así que antes de salir a cualquier actividad infórmate sobre posibles encharcamientos o inundaciones que puedan afectar tu movilidad y el camino a tu destino.

Esto es lo que te podrías encontrar hoy en las calles de la ciudad. Ahora maneja con buenos hábitos y respeta el reglamento de tránsito que en su artículo 7, Fracción II señala que en todo momento los conductores o pasajeros de vehículos deben contribuir a generar un ambiente de sana convivencia entre todos los usuarios de la vía; por lo que deben obedecer la señalización vial, las indicaciones de los agentes, del personal de apoyo vial o promotores voluntarios; y deben abstenerse de proferir vejaciones mediante utilización de señales visuales, audibles o de cualquier otro accesorio adherido al vehículo; golpear o realizar maniobras con el vehículo con objeto de intimidar o maltratar físicamente a otro usuario de la vía.

Los conductores que infrinjan esta disposición serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS