Con renovados bríos, una carta novedosa pero a la vez fiel a la tradición y una propuesta de entretenimiento de fuerte personalidad bohemia, La Numantina busca traer de regreso la tradición de las cantinas mexicanas. Con una historia de 85 años en una de las colonias más antiguas de la Ciudad de México, la San Rafael, el spot ha cobrado una nueva vida bajo las órdenes de Ángel Zurita, su actual director de operaciones.

Numancia se llamaba la desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria, en Castilla y León, España. La estoica resistencia de sus habitantes a los ataques de la república romana bajo las órdenes del cónsul Escipión Emiliano los orilló a quitarse la vida antes que rendirse. Por eso, a su leyenda se le conoce como la “resistencia numantina”.

En otros tiempos, al lugar se le conocía como “La Normantina” por su cercanía con la Escuela Normal Superior, cuna de célebres profesores y alumnos como Justo Sierra, José Revueltas y José Vasconcelos. Era común que los maestros acudieran a la cantina cargados de exámenes, para calificarlos bajo los efectos relajantes del alcohol.

Con ese mismo fuego en el corazón, los comensales se pueden acercar a disfrutar de una auténtica experiencia hedonista. La Numantina se rige bajo los principios cantineros de la vieja Guardia: tres tragos o cinco cervezas por cuatro tiempos de comida.

Respecto a las viandas, en su carta se pueden encontrar todo tipo de especialidades mexicanas y españolas, viandas de cielo, mar y tierra. Mención especial se merecen los viernes de chamorros. Ya es cuestión de suerte si al comensal le toca disfrutar de uno a la pibil, al albañil o servido con nopalitos y cebollas. En porciones vastas se sirven las tradicionales migas, el pulpo a la parrilla, la torta de bacalao, la carne tártara o la estrella: el conejo orgánico.

Para acompañarlos, se dispone de una extensa variedad de destilados y espirituosos, así como una carta de vino españoles. La mixología se encuentra a la orden. Desde Mojitos cubanos hasta mezcalitas mexicanas, preparadas con el mezcal de la casa Blue Demon, de agave espadín o tobalá.

Finalmente, en lo que respecta al entretenimiento, el segundo piso de La Numantina cuenta con un escenario profesional en el que se presentan los jueves, viejos lobos de la bohemia como Manuel Adrián y Daniel Riolobos. Los domingos tendrán lugar una tardeada para adultos encabezada por el DJ Luis Ortega quien fuera responsable de tripular el famoso “avión” (la cabina) del Baby’O de Acapulco, en los años setenta.

No se puede uno decir mexicano, si nunca ha visitado una cantina tradicional. En La Numantina se conjugan la sabiduría de casi 100 años, con una propuesta gastronómica y mixológica de vanguardia.

La Numantina Manuel María Contreras 4, San Rafael

Google News