A once años de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, familiares y normalistas de Guerrero marchan por calles de la CDMX para manifestarse frente al edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La de hoy es la primera movilización que realizan los guerrerenses tras once años de la desaparición de los 43 estudiantes.
Por la mañana, una caravana de camiones foráneos llegó a las calles del Centro de la Ciudad. En los vehículos viajaban 800 personas que marcharon hacia el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir la extradición de Tomás Zerón.
Lee también: Curifeos, incels, chads y otros términos con los que se comunicaba el agresor del CCH Sur
¿Por qué los manifestantes exigen la extradición de Tomás Zerón?
Ahí, en las puertas de la dependencia, los manifestantes hicieron pintas y pidieron que Tomás Zerón deje Israel para enfrentar las acusaciones en su contra.
Hace once años, Tomás Zerón era el encargado de la Agencia de Investigación Criminal y fue grabado cuando torturaba al líder de Guerreros Unidos para que declarara que había ordenado el homicidio y la cremación de los estudiantes de Ayotzinapa.
Por eso, los familiares y estudiantes eligieron la dependencia como primer punto para manifestarse.
Por las manifestaciones, avenidas y calles aledañas a la Secretaría de Gobernación fueron resguardadas con vallas de acero. El resguardo y la marcha mantienen cerrado el paso hacia el Centro de la Ciudad.