El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) expresó preocupaciones sobre el impacto de la Calzada Flotante de Tlalpan en las operaciones de la Línea 2 del Metro.
Fernando Espino, presidente del SNTSTC, advirtió que la construcción del proyecto afectará directamente la infraestructura del Metro, ya que la cimentación de la calzada requiere la cesión de terrenos ubicados en los costados del muro de confinamiento de la Línea 2.
El proyecto planea construir jardineras en el techo de la estructura, lo que obliga a reforzar la construcción actual.
Esas jardineras, dice el líder sindical en un comunicado, deberán fabricarse con aluminio para reducir el peso adicional.
Espino Arévalo señaló que la nueva infraestructura incrementará el peso original de la estructura de la Línea 2, factor que puede crear condiciones de inseguridad para las instalaciones del Metro, sus trabajadores, usuarios y de quien transita por la Calzada de Tlalpan.
El líder sindical destacó los desafíos del mantenimiento de la Calzada Flotante. Las tareas incluyen riego, poda, limpieza y fumigación, que requieren espacios específicos y materiales determinados. La construcción de la ciclopista y la cimentación de la calzada flotante demandan espacios adicionales.
Estas actividades reducirán la vialidad disponible y afectarán tanto la operación de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo como el tránsito en Calzada de Tlalpan. La zona presenta problemas de movilidad desde ahora.
El presidente del SNTSTC advirtió que los trabajos de construcción agudizarán la crisis vial en la zona. Calzada de Tlalpan registra serios problemas de inmovilidad vehicular que supera la capacidad lógica de movilidad urbana.