El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó más de 11 millones 888 mil pesos en préstamos a 563 docentes de la entidad a través del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), programa que representa uno de los principales apoyos económicos para el magisterio mexiquense.
La profesora Anayeli Cortés, de la Región sindical 4, recibió un préstamo de 20 mil pesos que le permitió cubrir gastos emergentes y otros derivados del inicio del ciclo escolar. "Es un apoyo que llega en el momento justo. Nos da tranquilidad como familia y certeza como maestros", expresó la docente, quien ejemplifica el impacto directo de este programa en la economía familiar de los educadores.
El FAJAM opera como un sistema integral de apoyo financiero que combina préstamos accesibles con un mecanismo de ahorro para el retiro. Los créditos se otorgan con tasas de interés preferenciales y se descuentan directamente de la nómina, lo que facilita el cumplimiento de los compromisos de pago sin generar cargas administrativas adicionales para los beneficiarios.
Lee también: Curifeos, incels, chads y otros términos con los que se comunicaba el agresor del CCH Sur
¿Cómo fortalece el FAJAM al magisterio del Estado de México?
Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del SMSEM, ha establecido lineamientos estrictos para garantizar la administración responsable y transparente de estos recursos. La dirigencia sindical considera el FAJAM no solo como un mecanismo de apoyo financiero inmediato, sino como un instrumento que fortalece la unidad gremial y proporciona certeza económica a los docentes tanto en su etapa activa como en su jubilación.
El programa presenta características distintivas que lo consolidan como una alternativa financiera sólida para el magisterio. Los préstamos se procesan sin trámites excesivos ni requisitos complicados, mientras que el sistema de descuento vía nómina elimina los riesgos asociados con el incumplimiento de pagos. Esta modalidad ha demostrado su eficacia al mantener índices de recuperación superiores a los de otras instituciones crediticias.
Con estos resultados, el SMSEM ratifica que la unidad sindical constituye la mejor garantía para enfrentar los desafíos económicos cotidianos del magisterio. El éxito del FAJAM demuestra que las aportaciones colectivas de los docentes, administradas con transparencia y eficiencia, se transforman en beneficios concretos que impactan positivamente en la calidad de vida del gremio educativo mexiquense.