Más Información
El atentado mortal de un estudiante del CCH Sur a manos de un compañero, los artistas colombianos levantados y asesinados en México, así como el abasto de medicamentos fueron los temas centrales de la Mañanera del Pueblo que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lamenta crimen en CCH
La mandataria lamentó el asesinato de un joven por otro estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y que dejó herido a un trabajador. La titular del Ejecutivo comentó que parece que fue un ataque directo, por lo que pidió a la Secretaría de Gobernación se acerque a la familia y ayude a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la investigación.
Hay que analizar, dijo, el caso en particular, cuál era la condición del estudiante que agredió. Sobre incrementar la seguridad en la universidad, opinó que son decisiones de la UNAM, sobre su autonomía, pero apoya a los estudiantes del CCH, así como a las autoridades.
Lee también: Trolebús Santa Martha-Chalco: ¿De cuánto es la multa por invadir el carril exclusivo?
Subrayó que la Subsecretaría de Educación Media Superior tiene un programa de trabajo permanente con las escuelas de bachillerato, actividades colectivas que fomentan la paz y el diálogo. Además, expresó su solidaridad a las familias. También resaltó que ella fue estudiante de ese CCH y que cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX creó un sendero seguro para que los estudiantes se pudieran trasladar al plantel desde Insurgentes o el Pedregal.
Se indaga muerte de colombianos
La alerta por la desaparición de los colombianos se inició en la Ciudad de México, donde se abrió una investigación, a la cual se sumó el gabinete de seguridad, anunció la mandataria. Descartó un conflicto con Gustavo Petro, presidente de Colombia, por este caso. Lamentó la muerte de los artistas y descartó que ella sea integrante del M-19. Tras seis días desaparecidos, el cantante Jorge Herrera y Byron Sánchez, conocido como DJ B-King, fueron hallados sin vida.
Farmacéuticas no entregan medicamentos
El abasto de medicamentos está cerca del 100 por ciento. Sin embargo, ese margen que falta se debe al incumplimiento de las farmacéuticas que no entregan los productos, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que deben cumplir con la entrega o de lo contrario serán inhabilitadas.
No cumplen, a pesar de que tienen cuatro meses que se adjudicaron, advirtió Eduardo Clark. Actualmente, el porcentaje está de la siguiente manera: IMSS: 97% ISSSTE: 97% IMSS Bienestar: 92% Hay compañías mexicanas y extranjeras que entregan diversos tipos de medicamentos, entre ellos los oncológicos.
Más rutas de la salud
Arranca la segunda entrega de Las Rutas de la salud, que finaliza este fin de semana, anunció Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar. En cinco días se darán 8 mil 342 medicamentos y 9 mil 632 kits, destacó. En la primera entrega, que arrancó el 19 de agosto, dijo, se dieron 28 millones de medicamentos, en 861 centros de salud y 578 hospitales, donde se distribuyeron 11 mil 364 kits. Además, resaltó que en los hospitales del IMSS Bienestar se atendieron a 47 pacientes por el estallido de la pipa en el puente de la Concordia el 10 de septiembre.