Más Información
El fenómeno meteorológico Narda se intensificó este martes a huracán categoría 1, de acuerdo con el reporte de las 09:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional.
El centro del huracán se ubica a 475 kilómetros de Manzanillo, Colima, y a 480 kilómetros de Playa Pérula, Jalisco. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan 140 kilómetros por hora con rachas de 170 kilómetros por hora, mientras el sistema se desplaza hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.
En un comunicado de la Comisión Nacional del Agua, las autoridades meteorológicas mantienen el pronóstico de lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán debido a los desprendimientos nubosos de Narda. Las precipitaciones podrían presentar descargas eléctricas y granizo, con riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Lee también: Oficial: SEP anuncia que este día de septiembre se cancelan las clases en CDMX y EDOMEX
Los vientos de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios en los estados afectados. En las costas de estos estados se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.
Ante esta amenaza, Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional piden a la población extremar las precauciones ante las condiciones de viento y oleaje elevado.
En el Valle de México
Aunque no está relacionado con Narda, las condiciones de frío y lluvia no cederán espacio en el Valle de México.
Según los pronósticos para el resto del martes y mañana miércoles, el cielo en la Ciudad de México permanecerá cargadamente nublado. Durante la madrugada, habrá ambiente frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la mañana de mañana se sentirá un ambiente templado y por la tarde ambiente cálido con probabilidad de lluvias puntuales y chubascos.








