Más Información
El ataque mortal de un estudiante encapuchado contra un ceceachero y un trabajador de la UNAM conmocionó a los estudiantes, quienes en diversos grupos y foros de redes sociales dieron a conocer diversos aspectos y términos que presuntamente enmarcan la agresión.
En una de sus últimas publicaciones de Facebook, Lex Ashton posteó: “Ya estoy harto de este mundo, nunca en mi pta vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los chads pueden disfrutar de las foids y yo no, yo ya lo he perdido todo, no tengo trabajo ni familia ni amigos, no tengo motivos para seguir con vida pero saben que, no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos lo van a ver en las noticias.

“Doy las gracias a los brocels que me apoyaron con la idea, son lo único que voy a extrañar de este mundo, pero eso ya da igual, los veo en el infierno. Join group”, escribió el joven.
Lee también: Revelan la razón por la que Débora Estrella viajaba en la avioneta donde sufrió el accidente
¿Qué son los Curifeos e Incels?
De inicio, hablan que Lex Asthon, como se identifica el agresor en redes sociales, participaba en grupos de “Curifeos” e “Incel”, donde presuntamente publicaba mensajes agresivos y depresivos.
De acuerdo con la Inteligencia Artificial, “Curifeo” se refiere a una jerga usada por los jóvenes para referirse a un tipo de humor absurdo, sin sentido y viral.
Además, se usa para describir a personas que desean tener pareja o relaciones, pero no lo logran. En comunidades online, el término se ha cargado de un tono negativo: se asocia con frustración, resentimiento hacia las mujeres y, en algunos casos, con posturas misóginas.
Mientras que un “incel” es generalmente un hombre que se describe como “célibe involuntario”.
¿A qué se refieren con Foid o Chads?
En algunos foros cibernéticos, “Foid” se usa como término despectivo usado por comunidades misóginas para referirse a las mujeres y se usa bajo contextos agresivos y de odio.
Además, el agresor usa el término “Chad” para describir a personas muy atractivas, seguras de sí mismas y generalmente hombres que son populares con las mujeres, pero que los “Incels” o “Curifeos” usan para referirse a ellos de manera despectiva.

¿Quiénes son los “Brocels”?
Los “Brocels” son una composición de bro, hermano, y cel de incels para referirse a los hermanos incels o personas que coinciden con esas ideas y se usa de forma amistosa para reforzar la identidad grupal e la idea de que comparten una lucha o problema común.
Una serie sobre “Incels”
Este 2025 se difundió en streaming la serie “Adolescencia” donde aborda el caso de un joven “Incel”, quien en venganza y despecho de que una joven no le hace caso la asesina.
Esta serie que obtuvo varios premios Emmy en su última edición es nombrada por grupos de esta comunidad en diversos foros de redes sociales.