CIUDAD DE MÉXICO.- Sin extintores y con precios que los consumidores consideran excesivos, se triplica la presencia de vendedores ambulantes en la Alameda Central, alcaldía Cuauhtémoc.

Los comerciantes de la vía pública ocupan espacios que entre semana están libres, , fuentes y calles como Ángela Peralta, punto que permaneció vacío por meses tras una pelea entre ambulantes y policías.

En un recorrido, se constató que en los pasillos de la Alameda Central, la mayoría de los comerciantes venden

Lee también:

¿Qué pasó con la obligación de usar extintores?

A inicios de abril el Gobierno local obligó a tener extintor a los comerciantes de la Alameda que manejaran aceite hirviendo. Sin embargo, cinco meses después, los vendedores ya no lo tienen.

“Las alitas de a 120”, dice un vendedor que maneja una cazuela con litros de aceite caliente, y sin protección más que un tapete de hule.

El 16 de julio el Gobierno local retiró a 104 puestos de comerciantes indígenas de la calle Doctor Mora, pero ahora se instalaron otros 10 para vender comida, también sin extintor.

En la zona los elotes se venden a 80 pesos, papas a 70, alitas a 120, y cigarros en 10; Iker, quien decidió no comprar un elote que costaba 80 pesos, aseguró: “No pagan impuestos, no pagan local, ni luz, ni agua, y todavía suben tanto los precios... no se vale”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS