Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, se sumó al segundo simulacro nacional 2025 con la participación de la ciudadanía que se encontraba en espacios públicos de

En punto del mediodía de este 19 de septiembre la alerta sísmica sonó en la explanada del por lo que de inmediato funcionarios públicos y la ciudadanía comenzó a salir en orden del inmueble.

Aunque en el lugar había una ambulancia, ésta no participó con alguna maniobra de rescate

Lee también:

¿Cómo participó Nezahualcóyotl en el simulacro nacional 2025?

Cabe señalar que el servicio del Mexibús que pasa enfrente de la sede de la alcaldía no suspendió su operación debido a que todo se desarrolló en la explanada.

Una vez terminado el simulacro, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, informó el parte de novedades.

De acuerdo con el edil, en este segundo simulacro nacional participaron 500 centros escolares de educación básica, media superior y superior.

Además, de empresas de la zona industrial de Izcalli y las diferentes unidades económicas de la zona centro, poniente y norte del municipio.

Las fuerzas de seguridad que participaron destacan 700 elementos de la comisaría de seguridad de Nezahualcóyotl, así como 80 elementos de la Policía Estatal.

También se sumaron 40 elementos de la Guardia Nacional y 29 integrantes de Protección Civil.

En total fueron 845 servidores públicos desplegados en diferentes puntos de la demarcación como plazas públicas, centros comerciales, tiendas de conveniencia y avenidas principales.

Con respecto al funcionamiento de los 472 altavoces, Cerqueda informó que el 74% funcionaron sin problema, el resto presentó fallas por variaciones en el sistema eléctrico y la reciente temporada de lluvias.

El alcalde precisó que instruyó a la empresa encargada del servicio iniciar los trabajos para su rehabilitación.

En su mensaje a los medios, Cerqueda Rebollo destacó la funcionalidad de la alerta emitida por teléfonos celulares que llegó a la mayoría de los dispositivos móviles.

Aunque 57 unidades de emergencia destinadas para el simulacro se desplegaron en la demarcación, el helicóptero Coyote no participó, fue hasta pasado el simulacro que sobrevoló los cielos de Nezahualcóyotl.

Posteriormente se informó que no hubo incidentes mayores por este ejercicio de prevención de desastres.

Google News