Si tienes la prepa terminada y quieres entrarle a estudiar una licenciatura, la UNAM tiene una muy buena opción qué ofrecer.
El pasado jueves 11 de septiembre, la UNAM abrió el registro de aspirantes para ingresar al nivel licenciatura del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Los interesados para acceder a esta opción tienen hasta las 16:00 horas del viernes 19 de septiembre para completar su registro.
El proceso de selección termina en febrero de 2026, por lo que mañana concluye solamente el primer paso, que incluye pago y toma de datos biométricos.
Lee también: Inseguridad en México: La CDMX y Edomex lideran la lista de los estados más peligrosos según INEGI
¿Cuál es el proceso de inscripción?
Del 11 al 22 de septiembre, los aspirantes deben realizar el pago por derecho a examen e identificación. El sistema cerrará el día 22 a las 15:59 horas. Paralelamente, del 12 al 23 de septiembre podrán imprimir su cita para la toma de fotografía, firma y huella digital en el perfil personal dentro de la plataforma universitaria, conocida como TU SITIO.
Desde ayer y hasta el 4 de noviembre, los registrados podrán descargar sin costo desde TU SITIO la Guía para preparar el examen de selección. La impresión de la cita de examen estará habilitada exclusivamente del 20 al 24 de octubre.
Del 28 al 31 de octubre, los aspirantes deben descargar el navegador seguro Lockdown Browser, el mismo que se utilizó para el examen de acceso al bachillerato, y realizar la prueba práctica correspondiente.
Entre el 3 y 7 de noviembre tendrán acceso al simulador del examen, actividad de carácter obligatorio que permite confirmar la conectividad, compatibilidad del equipo y las condiciones del entorno de aplicación.
La institución recomienda utilizar conexión por cable de red en lugar de Wifi y contar con un plan alternativo ante posibles fallas de energía eléctrica o internet.
¿Cómo será la supervisión del examen?
La aplicación del examen de selección en línea se realizará del 5 al 9 de noviembre, en la fecha y hora que se asigne a cada aspirante. Durante la prueba se prohíbe el uso de teléfonos celulares, smartphones y otros dispositivos electrónicos.
El examen operará con un sistema de supervisión en tiempo real que combina vigilancia humana con herramientas de inteligencia artificial. Estas tecnologías detectan movimientos inusuales, miradas fuera de la pantalla, sonidos extraños o intentos de suplantación de identidad.
Todos los aspirantes serán grabados durante la aplicación del examen, por lo que cualquier intento de engaño será detectado y sancionado, incluso con la cancelación de la prueba. La dependencia realizará auditorías posteriores y podrá invalidar el examen aunque la persona haya resultado seleccionada, se haya inscrito o ya se encuentre cursando la carrera.
¿Cuándo se publicarán los resultados?
Los resultados se publicarán el 4 de diciembre en TU SITIO. Para consultarlos, será indispensable conservar la cita de examen. Los días 4 y 5 de diciembre, los aspirantes podrán obtener el diagnóstico de su examen.
Quienes resulten seleccionados deberán realizar el examen diagnóstico de inglés, responder la hoja de datos estadísticos y presentar el Examen Médico Automatizado.
Proceso de incripción
Del 11 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 se llevará a cabo el Programa de Apoyo al Ingreso en línea, especialmente recomendado para aspirantes de la modalidad a distancia.
La descarga de documentación de ingreso estará disponible del 11 al 23 de enero en TU SITIO, según el tipo de ingreso del aspirante: sin antecedentes en la UNAM, cambio de ciclo, cambio de carrera, bachillerato UNAM, sistema incorporado, segunda carrera, cambio de plantel, o cambio de sistema o modalidad.
Del 20 al 28 de enero, los seleccionados deben entregar los documentos originales conforme a la cita que descarguen. La inscripción en los planteles se realizará del 26 al 30 de enero, de acuerdo con la programación correspondiente.
El ciclo escolar iniciará clases el 3 de febrero de 2026.
Entra a https://bit.ly/3VY5rlm para conocer todos los detalles de la convocatoria.
¿Cuáles son las carreras disponibles?
- Administración de Archivos y Gestión Documental
- Administración
- Bibliotecología y Estudios de la Información
- Ciencias de la Comunicación (Periodismo)
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Diseño y Comunicación Visual
- Economía
- Enfermería
- Enseñanza de alemán
- Enseñanza de español
- Enseñanza de francés
- Enseñanza de inglés
- Enseñanza de italiano
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Informática
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lengua y Literaturas Modernas
- Pedagogía
- Psicología
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social