Más Información
Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó distintos temas: su intención de modificar la ley de amparo, la detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, el simulacro nacional del 19 de septiembre y las arengas por las mujeres durante el Grito de Independencia.
Reforma a la ley de amparo
Sheinbaum explicó que las reformas al amparo buscan agilizar los procesos judiciales y evitar que los juicios se prolonguen durante años.
Lee también: Volcadura, fuga y explosión: el video del C5 revela verdad de tragedia en Puente de La Concordia
“Se garantiza el derecho al amparo frente a actos de autoridad, pero se reducen los tiempos cuando ya hay una sentencia firme de la Corte.
Hoy una persona puede ampararse incluso después de 20 años de juicio. Queremos evitar esa cadena de amparos que retrasa la justicia”, señaló.
Agregó que el objetivo es que los procesos sean más expeditos sin eliminar la protección al ciudadano.
Caso Hernán Bermúdez Requena
El pasado 12 de septiembre fue detenido en Paraguay el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora.
Sheinbaum dijo que es fundamental que se aclare su relación con la delincuencia y señaló que pudo haberse vinculado al crimen antes de su nombramiento en el gobierno de Adán Augusto López.
“Es muy importante saber cómo y cuándo comenzó a descomponerse. La investigación está en la Fiscalía y debe esclarecerse todo”, expresó la presidenta.
Simulacro nacional: alerta en 80 millones de celulares
El 19 de septiembre se realizará un simulacro nacional con hipótesis de sismo en la mayoría de los estados y de huracán en zonas costeras.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que la alerta sonará en 14,491 altavoces de la CDMX y en 80 millones de celulares de todo el país.
José Merino, de la Agencia de Transformación Digital, explicó que el mensaje llegará incluso si el teléfono está en llamada, sin saldo o en modo silencioso. Los dispositivos iOS recibirán la notificación bajo el nombre de “alerta presidencial”, aunque se trabaja en homologarla.
Tarjeta Finabien para migrantes
La directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía, anunció que la tarjeta Finabien ya puede solicitarse en México y Estados Unidos. Permitirá a los trabajadores migrantes seguir aportando al IMSS y enviar dinero a México con comisiones bajas.
Actualmente, se producen 50 mil tarjetas adicionales para atender la demanda en los consulados.
Arengas en el Grito: reconocimiento a las mujeres
Sheinbaum explicó por qué decidió enaltecer a las mujeres en el Grito de Independencia:
“En la escuela solo nos enseñaban de Josefa Ortiz de Domínguez, como si fuera la única. La historia ha sido contada con una visión machista. Hoy buscamos reconocer que hubo mujeres con un papel importante en la historia de México”.
Además, justificó que se refiriera a ella como Josefa Ortiz Téllez-Girón y no como “La Corregidora”:
“Las mujeres no somos de nadie. Amo a mi marido, pero no le pertenezco. Ese apellido representaba la idea de pasar de ser hija de alguien a esposa de alguien”.