Más Información
El 19 de septiembre es una fecha muy sensible para México, marcada por los sismos de 1985 y 2017. En este contexto, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia a sus ciudadanos, recordándoles que los temblores pueden ocurrir en cualquier momento.
A través de X (antes Twitter), la sede diplomática invitó a los viajeros a registrarse en el programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program) para recibir alertas de seguridad y clima. Además, informó que las actualizaciones también estarán disponibles vía WhatsApp a través de sus canales oficiales.
¿Qué pasará el 18 y 19 de septiembre?
Lee también: Ninel Conde le hace el feo a Elaine Haro después de haber dicho que la quería como una hija
Este 18 de septiembre se realizará un megasimulacro nacional que simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El ejercicio iniciará a las 12:00 horas y tendrá como novedad una alerta sísmica enviada directamente a todos los celulares, sin importar la compañía telefónica o conexión a internet.
Las autoridades recordaron que se trata de un ejercicio preventivo y que es clave participar de manera seria, ya que en caso de un sismo real, la reacción inmediata puede salvar vidas.
El 19 de septiembre, como cada año, México se prepara para rendir homenaje a las víctimas de los terremotos y fortalecer la cultura de prevención, justo en medio de las actividades escolares y laborales de la mañana.
EU felicita a México en su Independencia
En paralelo, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó al pueblo mexicano por la Independencia:
"Nuestros países, como socios soberanos, comparten valores democráticos y lazos profundos que hacen única nuestra relación", escribió en X.
Con esta doble advertencia y mensaje diplomático, la embajada refuerza la importancia de la prevención sísmica y de los lazos bilaterales en una fecha que combina memoria, seguridad y celebración para los mexicanos.