Más Información
Desde muy temprana hora miles de chilangos y visitantes de otros estados de la república, e incluso de otras partes del mundo, se dieron cita para congregarse en las calles asignadas para el Desfile Militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México.
Desde la Plaza de la Constitución pasando por 5 de Mayo, Eje Central y Avenida Juárez hasta Paseo de la Reforma, lucieron abarrotadas de personas que con bancos, sillas plegables y cámara en mano esperaban impacientes el inicio del magno evento, que al paso de los años va cobrando mayor notoriedad a nivel internacional.

Tras un par de horas de antelación y ajustando los últimos detalles para inaugurar el espectacular desfile, la hora que todos esperaban llegó y la ceremonia de inauguración estuvo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum acompañada por los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo.


Lee también: LCDLFM3: Descubren farsa de Dalilah Polanco, exhiben pruebas de que no está lesionada
La mandataria destacó que el desfile es un recordatorio de la soberanía nacional y de la memoria histórica de México, subrayando que la independencia es la base de la identidad del país. El acto también buscó visibilizar el papel de las mujeres en las fuerzas armadas, con la participación de miles de elementos femeninos en los distintos agrupamientos.

¿Cómo se vivió el recorrido del Desfile Militar en la CDMX?
El recorrido partió aproximadamente a las 11:00 horas desde el Zócalo de la Ciudad de México, se prolongó por la calle 5 de Mayo, después avanzó por Avenida Juárez y posteriormente se incorporó a Paseo de la Reforma, donde siguió hasta el Campo Marte.
El contingente fue recibido con ovaciones y porras al grito de ¡Viva México! que coreaban la mayoría de los presentes. Contó con la participación de elementos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como vehículos militares y sobrevuelos aéreos.

El rugido de los vehículos ligeros del Ejército Mexicano retumbó en Paseo de la Reforma, mientras los aviones surcaron el cielo capitalino.
Paracaidistas del equipo de salto libre acrobático Guerreros Mexicas de la brigada de fusileros se lanzan para caer en la plancha del Zócalo capitalino.
En total marcharon 16 mil efectivos, se emplearon 600 vehículos temáticos operativos; 18 banderas de guerra, 173 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, ocho embarcaciones, 307 caballos, 164 binomios caninos, 27 águilas y halcones, entre otros.
