Más Información
Durante las fiestas patrias, el sonido de la pirotecnia se vuelve común en calles y plazas de México. Sin embargo, estos ruidos fuertes generan miedo en muchas mascotas, en especial en perros y gatos. Aquí te compartimos los mejores consejos para mantenerlos en calma y evitar que sufran estrés durante los festejos.
Consejos para mantener a tu mascota tranquila
Prepara un espacio seguro
Lee también: Exdirectora técnica de Pumas Femenil debuta como actriz de La Rosa De Guadalupe
Habilita una habitación cerrada con su cama, mantas y juguetes. Baja cortinas y cierra ventanas para disminuir el ruido.
Pon música relajante
Reproduce sonidos suaves o listas de reproducción especiales para perros y gatos, las puedes encontrar en Spotify o YouTube.
Mantén la calma
Habla en voz baja y acaricia a tu mascota si lo busca. No la regañes si ladra o se esconde, ya que, necesita sentirse protegida.
No los dejes solos
Si es posible, quédate en casa durante los horarios de mayor pirotecnia. Tu presencia los tranquiliza.
Usa productos relajantes
Consulta a tu veterinario sobre difusores, premios calmantes o medicamentos para casos de ansiedad extrema.
Sácalos a pasear antes
Haz que gasten energía antes de los fuegos artificiales para que estén más tranquilos después.
Mantén su identificación
Coloca una placa o collar con tus datos en caso de que huyan por el susto.
Cierra puertas y ventanas
Evita rutas de escape; revisa que no haya huecos por donde puedan salir.
¿Por qué los fuegos artificiales asustan a perros y gatos?
Son muy ruidosos: Tanto perros como gatos, tienen el oído más sensible que los humanos, por lo que los estallidos resultan ensordecedores.
Son impredecibles: Los ruidos y luces aparecen sin aviso, en intervalos irregulares, lo que impide que se acostumbren.
Parecen una amenaza: El ruido activa su instinto de defensa o huida. Pueden ladrar, maullar, esconderse, jadear o intentar escapar.
Con estas recomendaciones, tus mascotas estarán más seguras y tranquilas durante las celebraciones.