Durante la conferencia matutina de este jueves 11 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo acompañada de su Gabinete de Salud, quienes revelaron parte de la estrategia que tiene el Gobierno de México para combatir los problemas de salud que más aquejan a los mexicanos como lo son: la diabetes, la obesidad y las enfermedades renales.
Esto para señalar un próximo impuesto a todas las bebidas azucaradas, que busca disminuir su consumo.
Sin embargo, antes de comenzar con la conferencia la mandataria mexicana hizo hincapié en dos temas que el día de ayer acapararon las primeras planas a nivel nacional e internacional.
En primer lugar, mostró su solidaridad con las víctimas y las familias afectadas por la explosión de la pipa de ayer en las inmediaciones del Puente de La Concordia, ubicado entre los límites de la Ciudad de México y el Estado de México. Y a su vez no dejó pasar la oportunidad de señalar el asesinato del influencer estadounidense, Charlie Kirk; “Nuestra condena a actos de este tipo”, expresó.
CHESCOS AUMENTARÁN SU PRECIO
México alcanza un promedio nacional de 166 litros de refrescos consumidos por persona al año, cifra que preocupa al sector salud.
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado iniciativas para concientizar a la población sobre los efectos del abuso de bebidas azucaradas. Por lo que Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, dio a conocer detalles sobre dicha medida.
Actualmente, el impuesto vigente para 2025 es de $1.6451 por litro, pero a partir de 2026 se elevará a $3.0818 por litro. Con esta medida, el gobierno estima una recaudación de 41 mil millones de pesos. Se estima una reducción aproximada en el consumo de refrescos y bebidas azucaradas del 7%.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que los 41 mil millones de pesos recaudados se invertirán en cuatro estrategias principales del Sector Salud:
- Prevención y promoción: Incluye una campaña masiva en medios digitales para promover estilos de vida saludables, enfocada en alimentación balanceada, ejercicio y hábitos de vida.
- Modernización e innovación: Se mejorará la atención médica en el primer nivel, incluyendo nuevas tecnologías para la detección y seguimiento de hemoglobina glucosilada, monitores continuos de glucosa en población pediátrica y detección temprana de daño renal.
- Tratamientos innovadores: Medicamentos de última generación estarán disponibles para toda la población, sin importar su institución de salud. Estos tratamientos ayudarán a controlar obesidad, diabetes e hipertensión, reduciendo peso y complicaciones, además de retrasar el daño renal y prevenir años de diálisis.
- Atención de alta especialidad: Se planea un incremento en cobertura de tratamientos renales, se busca ampliar el acceso a diálisis peritoneal y hemodiálisis, disminuir los tiempos de espera y fortalecer la donación, procuración y trasplante de riñón.
DIAGNÓSTICO A TIEMPO
El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que con el nuevo esquema de salud se incorporará tecnología de vanguardia en todo el sector para prevenir, diagnosticar y controlar enfermedades asociadas al consumo de bebidas azucaradas, como diabetes, hipertensión e insuficiencia renal.
Entre los nuevos dispositivos mencionó la prueba de hemoglobina glicosilada, que ofrece información sobre los niveles de glucosa en los últimos tres meses. También presentó los parches de monitoreo continuo de glucosa, que se colocan en el brazo y envían información en tiempo real a un teléfono móvil.
LAS VÍCTIMAS DEL PIPAZO
Sobre la tragedia ocurrida ayer en Iztapalapa, la mandataria mexicana señaló que desde el inicio del incidente han estado en coordinación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como con los equipos de emergencia. Sheinbaum expresó solidaridad con los familiares de las víctimas e indicó que el apoyo institucional continuará.
También aseguró que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX es la encargada de realizar toda la investigación correspondiente. Añadió que la Fiscalía debe dar a conocer si existen elementos para proceder y, de haber cuestiones de competencia federal, se llevarán a cabo las indagatorias necesarias.
Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que la institución atiende a 26 personas; una de ellas falleció, seis fueron dadas de alta y 19 continúan hospitalizadas.
El titular del ISSSTE, Martí Batres, informó que la institución recibió a 32 personas que no eran derechohabientes; 16 fueron dadas de alta y 16 continúan hospitalizadas, incluyendo cinco casos graves en los hospitales de Zaragoza, Tláhuac y 20 de noviembre, con quemaduras que afectan entre 50 y 90% de la superficie corporal.
Mientras que Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, indicó que se estableció el comando de emergencias en el Hospital General de Iztapalapa y en la Clínica Hospital Emiliano Zapata, que brindó ayuda a las instituciones hermanas. Se atiende a 27 pacientes, 10 de ellos en el Rubén Leñero, así como dos menores en el Hospital Pediátrico Moctezuma y Balbuena.