Más Información
Cada septiembre en México se siente como si el corazón se nos detuviera por un instante, y es que la fecha no solo nos recuerda la tragedia de los sismos de 1985 y 2017, sino que también nos recuerda la importancia de la prevención y la preparación para este tipo de siniestros.
Por ello, es importante que sepas lo básico que es contar con una mochila de emergencia, pues te ayudará en caso de una desgracia de fuerza mayor.
Recuerda que prepararla a tiempo te puede dar tranquilidad y te permitirá reaccionar de forma segura ante cualquier sismo. Por ello, aquí te decimos qué tanto debe llevar tu mochila de emergencia.
Lee también: Sobreviví de milagro: Citlalli iba manejando al lado de la pipa que explotó en el Puente de La Concordia
Lo básico
- Documentos: Guarda copias de identificaciones, actas de nacimiento, escrituras de propiedad y, sobre todo, una lista de números de teléfono importantes. También puedes llevar documentos digitales en una USB.
- Alimentos y agua: Incluye al menos dos litros de agua embotellada por persona. Para la comida, opta por enlatados, galletas saladas o barras energéticas. Asegúrate de revisar las fechas de caducidad cada seis meses.
- Artículos de higiene: Papel sanitario, toallas húmedas y jabón.
- Botiquín de primeros auxilios: El kit básico debe tener vendas, gasas, curitas, desinfectante, analgésicos y tus medicamentos personales si los necesitas.
- Herramientas y comunicación: Una linterna con pilas extra, un silbato para hacer ruido, un radio de baterías, un power bank para el celular y una navaja multiusos son tus mejores aliados en una situación de emergencia.
Más allá de básico
Recuerda que no todas las mochilas de emergencia tienen que ser iguales, hay algunas que se tienen que adaptar a tu familia y sus necesidades.
- Para bebés: Agrega pañales, fórmula, biberones, toallitas húmedas y alguna cobija pequeña.
- Para adultos mayores o personas con discapacidad: Incluye los medicamentos específicos que toman a diario y artículos como un bastón, si lo usan, o una muda de ropa extra que sea fácil de poner.
- Mascotas: No las olvides. Mete en la mochila su comida, un tazón pequeño, una correa y una copia de su cartilla de vacunación.
Recuerda que una mochila de seguridad no es un artículo de lujo, sino una necesidad y sobre todo, es algo que todos deberíamos de tener muy bien preparado.
Prevenir y estar listos es el mejor homenaje que podemos hacer a quienes ya no están y la mejor forma de proteger a los que más queremos.