CIUDAD DE MÉXICO.- La Calzada de Tlalpan contará con 58 puntos o “bahías” incluyentes que la población podrá usar ante la construcción de la nueva ciclovía Gran Tenochtitlan que cruzará esta vialidad.
En estas zonas también podrán ofrecer sus servicios trabajadoras sexuales, quienes se han manifestado en contra de la nueva vía para ciclistas.
En conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el secretario de Gobierno, César Cravioto, precisó que hasta ahora se han llevado a cabo siete mesas de trabajo relacionadas con este tema, donde se acordaron los espacios, luego de que trabajadoras sexuales se manifestaron.
Lee también: Lady Paso Peatonal agrede a policías de la CDMX para evitar infracción
¿Cómo funcionarán estos espacios incluyentes?
“Ya se señalaron los puntos y la Secretaría de Obras (Sobse) con quienes están haciendo la obra, van a respetar esos puntos para que sean espacios donde puedan ejercer su trabajo”, indicó.
Cravioto explicó que estos puntos no sólo serán para que trabajadoras sexuales puedan ejercer, sino que también serán espacios para que la población en general pueda tomar un Uber, descender del transporte público, entre otras acciones; por otro lado, el secretario explicó que desde hace años existe una “autorregulación” sobre la vestimenta de las trabajadoras sexuales, particularmente en zonas donde hay escuelas o edificios de vivienda.
Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo énfasis en que estos 58 espacios serán para toda la población, no exclusivamente para trabajadoras sexuales.
“Es para todos los servicios que se brindan a través de la avenida principal y son accesos incluyentes. Es decir, para cualquier tipo de servicio: desde una banqueta se pueda acceder a un autobús, se puede acceder a un taxi, en fin. No es sólo para este caso, para sexoservidoras, sino en general para toda la población”, dijo.