Luego de que el martes el gobierno federal presentó el paquete presupuestal 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda Édgar Amador explicaron en la conferencia de este miércoles que los programas sociales están asegurados para el , además de hablar del rescate de Pemex y de la muerte de los marinos aduaneros.

Édgar Amador informó que “los programas del bienestar alcanzan un monto de 987 mil millones de pesos, que representan un poco más del 2.5% del Producto Interno Bruto. Es una muestra de este ”, dijo el secretario de Hacienda.

Destacó que el nivel de gasto público será de 10.1 billones de pesos para 2026, considerando el entorno económico del país, y subrayó tres variables clave: economía nacional, inflación y

Lee también:

Por su parte, la presidenta afirmó que hay “garantía para todos los programas sociales y aumento; no solamente lo que se dio este año, sino el aumento por la inflación y el crecimiento de la población. Por ejemplo, en el caso de la pensión de adultos mayores, habrá más personas que lleguen a los 65 años y debemos garantizar su apoyo”, explicó.

HABRÁ APOYO PARA PRIMARIAS

La presidenta adelantó que en 2026 se extenderán las becas a las primarias.“Me comprometí a aumentar de forma gradual el número de beneficiarios.

El próximo año nos vamos a primaria. Ya todos los jóvenes de educación media superior tienen beca, así como los adolescentes de secundaria que estudian en escuelas públicas.

Ahora toca a las niñas y niños de primaria”, dijo Sheinbaum.

BUROCRACIA SE QUEDA IGUAL

Los trabajadores del Estado no recibirán aumento salarial en 2026.“Disminuyen algunos gastos de administración.

Es decir, la austeridad republicana reduce el costo del gobierno para la sociedad”, señaló el secretario, aunque esperan una mayor recaudación fiscal que en 2025.

CORRUPCIÓN GOLPEA AL PRESUPUESTO

La mandataria reconoció que en 2026 esperan mayores ingresos, pero no por los nuevos impuestos a bebidas azucaradas y videojuegos violentos, sino por el combate a la corrupción en áreas como las aduanas y el cierre de espacios para la evasión fiscal.

“Vamos a combatir la corrupción y poner candados a las factureras, donde todavía hay facturas falsas. El impuesto a los refrescos es un tema de salud pública, no recaudatorio. Ojalá no recaudemos nada por refrescos, queremos que se deje de tomar tanto refresco”, dijo.

Sobre los videojuegos de contenido violento, aseguró que el impuesto busca fortalecer la seguridad pública, no la recaudación.

También mencionó que las divisas que entrarán al país por el Mundial de Futbol 2026 no fueron incluidas en la Ley de Ingresos, aunque generarán un gran impulso económico.

“LA MALDITA DEUDA CORRUPTA”

Sheinbaum enfatizó el problema de la deuda de Pemex, calificándola como la “maldita deuda corrupta”.“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El próximo año Pemex tendría que pagar 250 mil millones de pesos solo en vencimientos e intereses. Para dimensionar, el AIFA costó 75 mil millones”, dijo.

Durante el sexenio de Peña Nieto, el endeudamiento acumulado de Pemex pasó de 629 mil millones de pesos a 938 mil millones, gran parte en el mercado externo y destinada a pagar intereses.

En el sexenio de Calderón, la deuda de Pemex creció 30%, al pasar de 46 mil 100 millones de dólares a 59 mil 900 millones. Con el gobierno de López Obrador la deuda se mantiene en 99.4 mil millones de dólares.

INCOMODA TEMA DE MARINEROS

La mandataria fue cuestionada sobre la muerte de dos marinos asignados en aduanas.

Sheinbaum respondió que no haría declaraciones “por respeto a las víctimas y sus familias”, y agregó que la información preliminar indica que fue un accidente durante una prueba de tiro, aunque pidió esperar a que el gabinete de seguridad informe los resultados de la investigación.

Google News

Comentarios