Más Información

Explosión en Puente de La Concordia: Fiscalía CDMX da detalles de investigación y número de víctimas

"Sobreviví de milagro": Citlalli iba manejando al lado de la pipa que explotó en el Puente de La Concordia
Los familiares de los tres muertos y de los 70 heridos reciben apoyo del gobierno capitalino, pero la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), informó que la empresa de la pipa no contaba con seguro para este tipo de accidentes.
En lo que va de 2025, Transportadora Silza, dueña del vehículo, no ha ingresado ninguna solicitud de registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado en el accidente de este miércoles en el puente de la Concordia, informó el organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La Asea rastrea los permisos y seguros del semirremolque involucrado en la tragedia y que es de la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., la cual cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y que forma parte de Grupo Tomza.
Lee también: "Sobreviví de milagro": Citlalli iba manejando al lado de la pipa que explotó en el Puente de La Concordia
La pipa cargó en sitio sin permiso
La pipa llevaba miles de litros de gas LP que cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta de almacenamiento con número de permiso G/029/LPA/2010, cuyo registro de póliza fue otorgado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209, Jardines en la Montaña. CP. 14210, Tlalpan, Ciudad de México.
Por lo pronto autoridades indagan lo que sucedió para determinar las fallas en la operación atribuibles a la empresa responsable.
En Grupo Tomza se dicen expertos
El Grupo Tomza, en su página web, afirma que es una empresa de nivel internacional orgullosamente mexicana “líderes y expertos en las áreas de distribución, almacenamiento, envasado, comercialización e importación de Gas L.P.”
Entre sus productos afirman comercializar gas doméstico, vehicular, comercial e industrial.
“Nos hemos preocupado desde el inicio por mantener un compromiso sustentable manteniendo un desempeño responsable con el medio ambiente, distinguiéndonos por nuestra capacidad de distribución a nivel nacional e internacional”, indica en la descripción de la compañía
¿Qué es el Gas Doméstico?
El Gas L.P. doméstico es una fuente de energía que produce menos emisiones de gases con efecto invernadero que otros combustibles siendo un combustible eficiente con mucho poder calorífico, lo que resulta en una mayor eficiencia energética y una energía amigable para el medio ambiente.