El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha informado qué se debe hacer en caso de un choque menor entre automovilistas, y así cumplir con el reglamento de tránsito, evitando la aplicación de sanciones a los conductores involucrados.
¿Cómo deben actuar los automovilistas en caso de un choque menor en la CDMX?
El Centro de Orientación Vial indica que se debe obedecer el Artículo 54, Apartado IV, Inciso A, del Reglamento de Tránsito de la CDMX, el cual indica lo siguiente: “Si todos los vehículos están en condiciones de circular, ninguno de los conductores presenta síntomas de estar bajo el influjo de alcohol o narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos y no hubiera daños en bienes públicos, invariablemente, las partes moverán sus vehículos con el fin de liberar el tránsito en las vías afectadas a fin de no obstruir la circulación”
Vale agregar que dicha información la da a conocer el Centro de Orientación Vial debido a que aún muchos conductores capitalinos dejan su coche detenido en el lugar del accidente, esperando la llegada de su seguro, hecho que provoca congestionamiento vial y en el peor de los casos puede provocar otro accidente de tránsito.
Lee también: Mexibús Línea VI: ¿Qué se conoce de la nueva ruta de transporte en Edomex?
¿Cuál es la sanción por no orillarse en un choque menor de tránsito y bloquear la vialidad en CDMX?
De acuerdo con el Articulo 34, Fracción VI, la sanción por no orillar los vehículos en un choque menor es de 1, 5 o 10 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo cual actualmente equivale de 113.14 hasta 1,131.4 pesos mexicanos de multa o bien un arresto administrativo de 6 a 12 horas.
Como un dato más, es importante mencionar que el Articulo 34, Fracción VI, no sólo especifica una sanción a aquellos conductores que por un accidente menor impidan el avance vehicular sino también a otros tipos de cortes en la circulación, que no cuenten con la debida autorización como la colocación de plumas, rejas, botes, piedras o cualquier otro objeto.
¿Hay sanción por dejar un coche abandonado en la vía pública?
Si, el hecho de abandonar por más de 15 días un coche en la vía pública se sanciona con 10 a 20 la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo que se traduce de 1,131.4 a 2,262.8 pesos mexicanos.
La acción de abandonar un vehículo en la vía pública se sanciona porque dificulta el libre transito de lo coches, además de volverse un foco de infección y malos olores ante la acumulación de residuos o bien provocar la presencia de fauna nociva, como ratones, ratas, cucarachas o moscas, los cuales son portadores de parásitos y bacterias que afectan al ser humano.